07 abr. 2025

Imedic anuncia accionar contra el Estado en caso del rechazo de insumos

El representante de la empresa Imedic SA, Andrés Casati, anunció que podrían querellar por lesión de confianza al Estado ante un posible rechazo de los insumos y equipos provenientes de China para el Ministerio de Salud. Además, sostienen que los productos serían colocados en el exterior.

Avion carguero.jpeg

Uno de los aviones llegó durante la noche de este lunes y se aguarda la llegada de otro durante la mañana de este martes.

Foto: Andrés Catalán.

El representante de la firma Imedic SA, Andrés Casati, expresó a Telefuturo que este miércoles se tienen que poner a consideración de las autoridades más mercaderías del total de insumos y equipos que llegaron desde China, en el marco del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Comisión recomendará rescisión parcial del contrato con Imedic

En ese sentido, explicó que una parte de los productos habían sido verificados por el propio viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo; el encargado de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, Arnaldo Giuzzio, además de un grupo de diputados, quienes certificaron que los insumos condecían con el contrato.

Entre tanto, señaló que este martes funcionarios de medio rango de Salud buscaron motivos y pretextos para rechazar la carga que había sido verificada por los mencionados más arriba.

Asimismo, anunció que formarán una querella por lesión de confianza y una demanda para que se investigue quiénes son los responsables de esta situación, ya que incluso se abrieron productos esterilizados.

Entre tanto, dijo que el dictamen negativo se da por motivos que no se encuentran ni en el contrato ni en el llamado y que podrían desencadenar en un rechazo total o parcial de la carga.

Entérese más: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

La firma tiene aún la posibilidad de presentar su defensa sobre las observaciones que se realizaron a varios de los productos y, en caso de no ser aceptada por Salud, se podría llegar a la rescisión del contrato.

Sin embargo, todavía no hay un rechazo de los productos sanitarios, ya que este miércoles se tendrá una audiencia de mediación a través de una videoconferencia, informó el periodista de Última Hora Carlos Morales.

Así también, el abogado refirió que están siendo requeridos por otros países para comprar los insumos y que si en 15 días estalla la pandemia en Paraguay los productos ya no van a estar más en el país.

Le puede interesar: Ex titular de DNCP sugiere voluntad política para aceptar camas en Salud

De la misma manera, sostuvo que tras el rechazo del primer lote proveyeron de camas de un costo mayor a las solicitadas y con más funciones, que hasta el momento no son aceptadas por el Ministerio de Salud.

Entre otras cosas, afirmó que al tener un dictamen negativo se podría dar la situación del rechazo y que se está buscando “el pero”.

El representante de la firma aseveró que si los productos se rechazan, ya sea porque la marca figuraba en el envoltorio y no en el producto, o porque los colores no coinciden, pero las especificaciones sí, serán vendidos al exterior.

El Ministerio de Salud había iniciado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.