15 abr. 2025

Imedic: Condenan a dos acusadas y absuelven a uno por ingreso irregular de fármacos oncológicos

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión a dos directivas de Imedic SA, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos de India, China y México. La firma presentó facturas falsas de la firma brasileña Eurofarma. Un acusado fue absuelto.

Patricia Ferreira.jpeg

Patricia Ferreira, presidenta de Imedic SA, fue condenada a cuatro años de cárcel.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia integrado por Laura Ocampo, Fabián Weinsensee y Cándida Fleitas, resolvió condenar a cuatro años de prisión a la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y a la directora de la empresa Nidia Godoy. Entre tanto, absolvió al despachante de Aduanas Néstor Ramírez.

Lea más: Caso Imedic: Fiscalía pide 7 años de prisión para Patricia Ferreira

El Ministerio Público sostuvo en la acusación que entre 2018 a abril del 2019, la firma importó 10 cargamentos de medicinas de seis laboratorios que se encuentran en la India, China y México.

Sin embargo, al pedir la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), se presentaron documentos de que los mismos fueron traídos desde el Brasil, de la firma Eurofarma. La propia firma salió a negar la venta de dichos cargamentos.

Los medicamentos fueron distribuidos a varios hospitales públicos y privados, además de farmacias.

Entérese más: Corrupción en pandemia: Único condenado en caso Imedic recibe 3 años de cárcel

El Ministerio Público solicitó una pena de siete años de prisión para Patricia Ferreira, de seis años para Nidia Godoy y tres años para Néstor Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

A fines del 2023, fue condenado a tres años de prisión Justo Ferreira, padre de Patricia y directivo de Imedic. La sentencia por contrabando fue por haber ingresado al país en forma irregular 50 camas hospitalarias eléctricas desde China durante la pandemia.

En ese caso, la hija fue absuelta, pero siguió la investigación por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos, resuelto esta jornada.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.