02 feb. 2025

Imedic: Tribunal confirma condena a Justo Ferreira y absolución de su hija por contrabando

Un tribunal de la Cámara de Apelaciones confirmó la condena de tres años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Imedic, por contrabando, debido a la compra de 50 camas sin pagar impuestos. Se ratificó además la absolución de hija Patricia Ferreira y otros tres imputados.

Juicio oral por el caso Imedic - Patricia Ferreira y Justo Ferreira_6903d770-a8d7-4b2f-9325-2dff6120f76a_42865558.jpg

El juicio oral que enfrentaron Justo Ferreira, su hija Patricia y otros tres acusados.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación confirmó la condena de 3 años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic), y la absolución de cuatro personas, entre ellas, su hija Patricia Ferreira, en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias para terapia intensiva en la época de la pandemia del Covid-19, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Ferreira también había sido acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal, pero estos tipos penales no fueron probados durante el juicio y no concedió la condena a seis años de cárcel que había sido solicitada por el Ministerio Público.

Sepa más: Corrupción en pandemia: Único condenado en caso Imedic recibe 3 años de cárcel

Lea también:Padre e hija van a juicio oral por el caso Imedic

La decisión judicial confirmó la absolución de Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, el despachante; y los funcionarios aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, que también estaban procesados en el hecho.

La Fiscalía sostiene que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país 450 camas de terapia intensiva, de 400 que se habían solicitado. El excedente eran camas eléctricas de alta gama que no estaban previstas en los papeles, pero aun así ingresaron a territorio paraguayo, según las pesquisas.

En sus alegatos, las defensas solicitaron la absolución de culpa y reproche, debido a que señalan que no existió contrabando, ya que se pagaron los tributos apenas ingresaron los insumos.

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.