11 abr. 2025

Imedic: Tribunal confirma condena a Justo Ferreira y absolución de su hija por contrabando

Un tribunal de la Cámara de Apelaciones confirmó la condena de tres años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Imedic, por contrabando, debido a la compra de 50 camas sin pagar impuestos. Se ratificó además la absolución de hija Patricia Ferreira y otros tres imputados.

Juicio oral por el caso Imedic - Patricia Ferreira y Justo Ferreira_6903d770-a8d7-4b2f-9325-2dff6120f76a_42865558.jpg

El juicio oral que enfrentaron Justo Ferreira, su hija Patricia y otros tres acusados.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación confirmó la condena de 3 años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic), y la absolución de cuatro personas, entre ellas, su hija Patricia Ferreira, en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias para terapia intensiva en la época de la pandemia del Covid-19, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Ferreira también había sido acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal, pero estos tipos penales no fueron probados durante el juicio y no concedió la condena a seis años de cárcel que había sido solicitada por el Ministerio Público.

Sepa más: Corrupción en pandemia: Único condenado en caso Imedic recibe 3 años de cárcel

Lea también:Padre e hija van a juicio oral por el caso Imedic

La decisión judicial confirmó la absolución de Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, el despachante; y los funcionarios aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, que también estaban procesados en el hecho.

La Fiscalía sostiene que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país 450 camas de terapia intensiva, de 400 que se habían solicitado. El excedente eran camas eléctricas de alta gama que no estaban previstas en los papeles, pero aun así ingresaron a territorio paraguayo, según las pesquisas.

En sus alegatos, las defensas solicitaron la absolución de culpa y reproche, debido a que señalan que no existió contrabando, ya que se pagaron los tributos apenas ingresaron los insumos.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.