“En este hilo te presento un pequeño análisis de la aplicación de aranceles por el Gobierno de EEUU y su impacto en la economía mundial”, inició en su mensaje Orué, al tiempo de destacar que los aranceles son básicamente impuestos aplicados sobre productos importados, con fines que pueden ir desde la protección de la industria nacional hasta la reducción del déficit comercial.
“Es decir, cuando una empresa trae mercancía del extranjero, debe pagar un porcentaje extra sobre el valor del producto al gobierno del país que lo recibe. La finalidad de los aranceles son diversas, como por ejemplo proteger a la industria o producción nacional, etc.”, explicó.
El director tributario explicó que las medidas de Donald Trump “lógicamente impactaron la economía mundial”, provocando caídas importantes en las principales bolsas del mundo y generando preocupación sobre el posible efecto en el crecimiento económico de varios países.
No obstante, también planteó una mirada de largo plazo al señalar que aún no es posible definir si esta política es buena o mala.
“La pregunta ahora es, ¿es bueno o malo lo que hizo el gobierno de EEUU? Eso lo sabremos en el futuro debido a que su intención es la recuperación de empleos en EEUU y proteger su industria nacional, como asimismo reducir el déficit comercial”, apuntó.
Recordó que las medidas implicaron la aplicación de aranceles de 10% a productos provenientes de 185 países, y aumentos específicos a ciertos países como por ejemplo a China de más del 100% o India, al 26%.
En una entrevista con ÚH, el representante de la DNIT también se refirió sobre la nueva imposición estadounidense. Señaló que si bien influirá en las exportaciones, no tendrá un impacto muy significativo a nivel país.
“Va a influir en la exportación, especialmente lo que es carne, que es lo que más tiene un impacto así más grande, de que va a tener un 10% de aumento como una medida proteccionista que hace EEUU con la política del presidente Trump. Pero bueno, nosotros no tenemos un impacto tan grande como otros países que sí su impacto es mucho mayor”, declaró.