14 may. 2025

Impartirán por primera vez curso de chequeo de datos en la lengua Guaraní

El Centro Knight de la Universidad de Texas, de Estados Unidos, y la Unesco impartirán por primera vez un curso de periodismo sobre desinformación y verificación de datos en guaraní. Las clases iniciarán el próximo 15 de febrero en la modalidad a distancia.

en la redaccion actual ultima hora.jpg
Actividad sin pausa. Superando desafíos, los equipos de profesionales del diario Última Hora siguen realizando su tarea. Hoy, en medio de la pandemia, respondiendo a las necesidades de los lectores y haciéndose eco de los reclamos ciudadanos.

La iniciativa forma parte del programa denominado “Desinformación y fact-checking (chequeo de datos) en tiempos de Covid-19 en América Latina y el Caribe”. Será impartido en la plataforma de aprendizaje a distancia del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

La misma está vinculada a la Universidad de Texas, de Austin, Estados Unidos, que junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) impartirán un curso de capacitación en periodismo en lengua guaraní.

Las clases serán en español, portugués y guaraní, del 15 de febrero al 14 de marzo de 2021.

La instructora del curso será la periodista Cristina Tardáguila, fundadora de la iniciativa brasileña de verificación de datos Agência Lupa.

Por primera vez el guaraní se incluirá en un curso de este tipo. El emprendimiento de la inclusión es coordinado desde Paraguay por la periodista paraguaya Desirée Esquivel, con respaldo de las comunicadoras expertas en lengua Zulma Torres y María Gloria Alarcón-Ortiz.

En el caso del curso en guaraní, a diferencia de los que se impartirán en español y portugués, no tendrá costo para los participantes.

El programa es parte de un esfuerzo global para combatir la desinformación, como la #CoronavirusFactsAlliance, liderada por la IFCN del Instituto Poynter, coordinada por la periodista Cristina Tardáguila.

La alianza une a 99 organizaciones en 43 países que trabajan en 77 idiomas y 16 zonas horarias diferentes para verificar información sobre la pandemia.

Acerca del curso en guaraní, la información disponible se encuentra en la cuenta de YouTube del Knight Center Courses, en donde se puede acceder a un video explicativo en la lengua nativa.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.