22 may. 2025

Implementarán huertas urbanas para ayudar a familias vulnerables en Asunción

La Fundación Paraguaya y la Junta Municipal de Asunción llevan adelante un proyecto de huertas urbanas de manera a ayudar a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad en diferentes barrios de la capital.

huerta urbana.jpg

El proyecto es una iniciativa de la Junta Municipal de Asunción y la Fundación Paraguaya.

Foto: Gentileza.

La iniciativa de la Fundación Paraguaya y la Junta Municipal de Asunción se debe a la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 y porque muchas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad, sin empleo, o ingresos que bajaron considerablemente en el país.

Por ese motivo, el proyecto de huertas urbanas se enfocará principalmente en la alimentación de las familias como una atención inmediata a la emergencia sanitaria actual, especialmente en barrios vulnerables de la capital, de acuerdo con un comunicado de la Comuna.

El objetivo es que las familias produzcan sus propios alimentos y se vuelvan más resilientes ante esta crisis.

Esta iniciativa beneficiará a familias de comisiones vecinales y grupos organizados, minorías étnicas y pueblos originarios, educadores y población en general de Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Con huertas urbanas buscan dar trabajo y sustento en Hernandarias

Con el proyecto, además, se busca crear conciencia sobre la importancia de producir alimentos sanos en espacios reducidos, donde los técnicos de la Fundación Paraguaya, que ya tienen experiencia en campo con proyectos como la Iniciativa Semáforo Cerrito, brindarán asesoramiento para la elaboración de las huertas urbanas.

Además, las familias participantes implementarán el Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya, como una forma de empoderamiento y, a partir de ahí, desarrollar actividades que busquen el mejoramiento de la calidad de vida y eliminación de la pobreza en los barrios y comunidades de Asunción.

La Municipalidad de Asunción pondrá a cargo funcionarios para liderar la ejecución del proyecto, además de reclutar voluntarios para las actividades y facilitar los recursos logísticos y el acompañamiento sostenido de las acciones desarrolladas.

El convenio sobre el proyecto de las huertas fue firmado por el director de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, y por el presidente de la Junta Municipal, Humberto Blasco.

A medida que el proyecto avance, y de acuerdo con los resultados obtenidos, se irán promoviendo otras iniciativas que surjan, tanto de la Fundación Paraguaya como de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.