07 feb. 2025

Implicado en caso de Cecilia Cubas será extraditado al país la próxima semana

El juez Gustavo Amarilla envió por parte de Paraguay garantías a la Justicia brasileña para extraditar la próxima semana desde el vecino país a Lorenzo González Martínez, implicado en el secuestro y la muerte de Cecilia Cubas.

Lorenzo González.jpg

Lorenzo González Martínez, de 45 años, quien fue detenido el 24 de noviembre del 2017 en São Paulo, Brasil está acusado de formar parte del grupo criminal que secuestró y asesinado a Cecilia Cubas.

Foto: Archivo UH.

La extradición de Lorenzo González Martínez ahora ya tiene fecha. Desde Brasil será extraditado al país el próximo miércoles 26 de enero para ser procesado por el caso de Cecilia Cubas, la hija del ex presidente de la República Raúl Cubas (1998-1999).

El juez Gustavo Amarilla dio a conocer el dato. Informó que este martes envió garantías que el Paraguay dará a la Justicia brasileña con respecto al encausado, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Caso Cecilia Cubas: Miembro del grupo criminal será extraditado al país

Interpol comunicó el 29 de diciembre pasado que el ciudadano paraguayo iba a ser entregado.

Lorenzo González Martínez sería el fusilero del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y participó en la toma de rehén de Cecilia Cubas durante el secuestro.

El hombre apareció en un video de una supuesta reunión política grabada en el 2004 del Partido Patria Libre, que formó las plataformas del grupo criminal citado más arriba.

Lea también: Acusado por crimen de Cecilia Cubas llega al país y será sometido a la Justicia

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.