22 feb. 2025

Implicado en robo de la Comuna de Encarnación fue deportado de EEUU

Uno de los implicados y acusados por el hurto e incendio de la Municipalidad de Encarnación fue deportado de Estados Unidos y llegó durante la noche del lunes al aeropuerto Silvio Pettirossi. El siniestro ocurrió en marzo del 2018.

implicado incendio Comuna Encarnación.jpg

Armando César Zacarías fue deportado de Estados Unidos.

Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, informó que uno de los implicados en el hurto y el incendio de la Municipalidad de Encarnación fue deportado de Estados Unidos y llegó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, durante la noche del lunes.

Se trata de Armando César Zacarías, de 37 años, quien fue detenido durante un control en el país norteamericano.

El hombre fue imputado por los hechos punibles de hurto agravado, daños a cosas de interés común, producción de riesgos comunes, asociación criminal y exacción.

En la causa también están procesados Mirian Adela Irala Pérez, Ricardo Daniel Palacios Khuner y Mirta Herrera Cabral, ex jefa de Tesorería de la Comuna. El siniestro que afectó a la Comuna encarnacena ocurrió en marzo del 2018.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1648264274085543937

“Nosotros ahora lo ponemos a disposición de la Fiscalía y del Juzgado a los efectos de dar celeridad a la investigación”, dijo el jefe policial en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Encarnación: Tribunal condena a acusados por incendio de Comuna

También, señaló que solicitarán todas las informaciones necesarias a sus pares de EEUU y a la Dirección Nacional de Migraciones, para determinar cómo salió del país, ya que contaba con una orden de captura.

“Se está averiguando con nuestros pares para saber cómo hizo para salir del país. Esta persona fue deportada y llegó anoche a nuestro país”, prosiguió.

En abril del 2022, Irala Pérez y Palacios Khuner fueron condenados a siete años de cárcel cada uno. En tanto que Herrera Cabral fue condenada a cuatro años de prisión y Zacarías recibió una condena de cinco años.

Los investigadores encontraron elementos suficientes que sindicaban a Irala y a Herrera como responsables de la bicicleteada con dinero municipal, quienes utilizaban cheques propios y de terceros para ocultar el faltante de dinero.

Sin embargo, ante la imposibilidad de cubrir el agujero cada vez más grande, supuestamente, planificaron el atentado contra la sede municipal.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.