17 may. 2025

Importaciones siguen creciendo e inclinan la balanza comercial

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo UH.

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó ayer las estadísticas del Informe de Comercio Exterior (Comex) correspondiente a setiembre pasado, mes en el cual la balanza comercial volvió a registrar un déficit luego de haber encadenado seis meses consecutivos de superávit.

Puntualmente, en el noveno mes del año en curso, las exportaciones totales sumaron un monto de USD 1.152 millones, mientras que el total de las importaciones fue de USD 1.161 millones, con lo cual la diferencia entre los envíos e ingresos en setiembre fue de aproximadamente USD 9 millones, conforme a los datos de la banca matriz.

Los registros también muestran un aumento mensual constante de las importaciones, sobre todo desde el segundo semestre del año. En junio de 2021, fueron importados productos por valor de USD 1.055 millones, cifra que creció a USD 1.107 millones en julio y a USD 1.146 millones en agosto. De esta manera, acumulan cuatro meses consecutivos de expansión en montos dentro de este segmento del comercio exterior.

5268670-Libre-1750151280_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En términos interanuales, las importaciones totales mostraron un incremento de 36,5%, por sobre el total de USD 851 millones que representaron en valor en el mismo mes, pero de 2020. La dinámica es superior si se consideran solamente las importaciones registradas, ya que crecieron en casi 40% en un año, de acuerdo con el informe del Banco Central.

frontera. Otro dato que resalta en el reporte del BCP es la expansión de los productos importados bajo el régimen de turismo. En este sector, el aumento fue de casi 75% en setiembre de 2021, en comparación con el mismo mes, pero del año pasado. Los ingresos en este concepto equivalieron a un monto de USD 198,7 millones, superior a los USD 114 millones del noveno mes de 2020, pero todavía inferior a los niveles de la prepandemia, conforme a los técnicos de la banca matriz.

Adicionalmente, César Yunis, director del Departamento de Estadísticas del Sector Externo del Banco Central del Paraguay, resaltó que se observa una mayor dinámica de la importación de los bienes de consumo, con cifras que se encuentran al alza en los últimos meses.

Por otra parte, respecto a la evolución de la balanza comercial y el resultado puntual de setiembre, Miguel Mora, economista jefe del BCP, aseguró que el déficit responde principalmente a factores estacionales y que estos resultados son usuales a partir de la segunda mitad de cada año, cuando las exportaciones se reducen y las importaciones se incrementan.