17 abr. 2025

Importador de autos usados a la Cadam: “Siempre son ofensivos”

El vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, Luis Pereira, cuestionó que se quiera dejar de lado al sector por la maquila. Además, dijo que desconocen la propuesta del Gobierno sobre un acuerdo automotriz con Brasil.

Vehiculos importados.jpg

Al año se importan 73.000 vehículos usados, entre autos, camionetas y camiones.

Foto: Archivo ÚH.

“Nosotros no tenemos vela en este entierro”, expresó el vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, Luis Pereira. Criticó que Brasil exija al Paraguay dejar de importar autos usados vía Chile como parte de un acuerdo automotriz.

Pereira cuestionó que se quiera dejar de lado a un “sistema económico” que afecta a más de 500.000 personas directa e indirectamente. Además, mencionó que ese sector deja ingresos al fisco por USD 554 millones por año, mientras que, según su versión, la maquila solo ingresa USD 300 millones y tiene una carga impositiva del 1%.

Aseguró en el programa La Lupa de Telefuturo, que no tienen conocimiento de la propuesta que envió el Gobierno paraguayo al Brasil y exigen estar en la mesa de trabajo. Además, no descartó que se movilicen en caso de que la respuesta sea negativa.

Nota relacionada: Cadam sobre autos usados: “Tenemos que dejar de ser el basurero del mundo”

Actualmente, sostuvo que se importan 73.000 vehículos al año, entre automóviles, camionetas y camiones.

Igualmente, Pereira criticó a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). “Siempre son ofensivos, nunca se quieren reunir con nosotros”, afirmó.

Indicó que tienen un punto en común por el tema de la inspección técnica vehicular, pero, aparentemente, se muestran reacios al diálogo.

El titular de la Cadam, Miguel Carrizosa, había criticado la importación de vehículos usados y afirmó que el Paraguay debe dejar de ser “el basurero del mundo”.

Ante esas declaraciones, el importador de autos usados defendió la calidad de los mismos, alegando que son fabricados para el mercado japonés, que se trata de un país de primer mundo.

Nota relacionada “Analistas instan a no sacrificar la industrialización por autos usados”

Carrizosa expresó su preocupación porque la Receita Federal de Brasil anunció el pasado martes que, para las autopartes con certificado de origen de Paraguay, se aplicará la tarifa externa común del Mercosur, lo que afecta directamente a la maquila en el territorio paraguayo.

El comercio de las autopartes no está incluido dentro de los productos con arancel cero en el acuerdo del Mercosur, firmado en 1991. El Gobierno se encuentra trabajando en la gestión de una propuesta para incorporar el rubro en el tratado regional.

En abril pasado, Última Hora publicó que Brasil puso como condición innegociable que, para continuar comprando autopartes con arancel cero a las maquiladoras, Paraguay deje de importar vehículos usados vía Chile.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.