14 abr. 2025

Importador de usados: El consumidor paraguayo elige autos vía Chile

El vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, Luis Pereira, aseguró que muchos paraguayos eligen autos vía Chile, por lo que espera que dejar de importarlos no forme parte del acuerdo automotriz con el Brasil.

autos redim_11338416.png

Al año, se importan 73.000 vehículos usados, entre autos, camionetas y camiones.

Foto: Archivo.

Brasil suspendió la medida de aplicar un arancel del 16% a las importaciones de autopartes fabricadas en el Paraguay, pero exige dejar de importar autos vía Chile, como parte de un acuerdo automotriz. El sector cuestiona el pedido y asegura que muchos paraguayos eligen vehículos usados.

“El consumidor es el que determina qué producto pesa en el país y, en este caso, es lo que traemos nosotros. El consumidor paraguayo eligió ese producto (vehículos usados)”, expresó este martes en contacto con Monumental 1080 AM.

Argumentó que los autos usados, al igual que una automóvil cero kilómetros, son de buena calidad, ya que son fabricados en Japón, un país considerado de primer mundo.

Puede interesarte: Importadores de usados celebraron la suspensión y desactivan movilizaciones

En ese sentido, cuestionó que el país vecino, desde hace meses, ponga como condición innegociable dejar de importar vehículos usados, para continuar comprando piezas y accesorios de automóviles fabricados en el país con arancel cero a las maquiladoras.

Este miércoles, el sector de importadores de autos usados mantendrá una reunión con la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. “Esto es sentarnos y hablar para negociar. Hay muchas cosas, y acá no hay todavía una victoria. Estamos pendientes de la reunión de mañana”, agregó.

Puede leer más: La importación de vehículos usados volvió a arrasar con los O km en 2018

Actualmente, se importan 73.000 vehículos usados al año, entre automóviles, camionetas y camiones. Además, podría afectar a más de 500.000 personas de forma directa e indirecta.

Lea también: Cadam sobre autos usados: “Tenemos que dejar de ser el basurero del mundo”

El rubro de las autopartes no está incluido dentro de los productos con arancel cero en el acuerdo del Mercosur, firmado en 1991 y, a diferencia de Argentina y Uruguay, Paraguay no suscribió ningún acuerdo, a pesar de las advertencias.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.