02 may. 2025

Importadores de autos usados piden mesa de diálogo

El Centro de Importadores de Vehículos Usados solicita al Gobierno que se instale una mesa de diálogo ante el incremento del impuesto en la importación de los vehículos. Un grupo de los importadores frenó las movilizaciones el viernes pasado con la intención de llegar a un acuerdo.

importadores manifestacion.JPG

Los manifestantes cerraron Eusebio Ayala durante la semana pasada. | Foto: ÚH

El viceministro de Empleo, Raúl Estigarribia, dijo haber recibido la información de que los importadores de autos usados planean presentar una nota formal al Gobierno solicitando que se instale una mesa de diálogo para tratar el conflicto y llegar a un acuerdo, finalmente.

Según el funcionario, la mesa de diálogo deberá estar integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, de Industria y Comercio y de Aduanas para atender tal asunto, sostuvo en contacto con la 970 AM este lunes.

Explicó que un grupo de importadores que se encontraban realizando fuertes manifestaciones durante la semana pasada levantaron las movilizaciones el viernes luego de que el Viceministerio de Empleo se declare como mediador entre los afectados y el Gobierno.

El decreto 5822/16 del Ejecutivo fue el que declaró el aumento en el arancel aduanero a un mínimo de 10% y máximo 25%, dependiendo de aspectos técnicos relacionados a los vehículos a ser ingresados al país.

Los vendedores de autos importados buscan frenar la aplicación del decreto que eleva hasta el 25% el arancel para la importación de vehículos usados de cualquier origen.

El grupo había pedido al ministro de Hacienda, Santiago Peña, por medio de un documento escrito, que rectifique el decreto teniendo en cuenta que el mismo “contradice el espíritu de la libre competencia, la igualdad ante la ley, el derecho al trabajo y otros derechos de raigambre constitucional al establecer diferentes niveles arancelarios a mercaderías a ser importadas y que comparten una misma posición arancelaria”.

Más contenido de esta sección
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.