El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Neri Giménez, apuntó ayer que no hubo avances en torno a las medidas para contrarrestar la apertura de tiendas francas en Brasil. Apuntó que no es este, sino el contrabando lo que está preocupando más en este momento.
El empresario señaló que están esperando que el Brasil ponga en práctica un esquema respecto a sus free shops en frontera, mientras aquí se sigue trabajando con el Gobierno para ver las acciones a tomar en consecuencia.
Indicó que este no es el tema que más les preocupa ahora. “Estamos focalizados en el tema del contrabando, especialmente, por la devaluación de la moneda argentina”, subrayó.
Añadió que persiste la informalidad y cuando en los países vecinos no están dando buenas señales en sus economías la preocupación aumenta por el contrabando. “Es más, hasta los posibles inversores brasileños en los free shops tienen sus preocupaciones por la devaluación. Tuvimos un black friday en Pedro Juan Caballero muy exitoso, que generó una buena movida en la zona. Esto también hace temer a los del lado brasileño sobre la inversión que tendrían que realizar”, apuntó.
Giménez dijo que la caída de las monedas del Brasil y la Argentina es lo que genera preocupación, porque afecta al sector servicio, entre ellos el turismo, como también a productores, la industria y el comercio local ante el ingreso masivo de productos contrabando.
Sostuvo que están pidiendo al Gobierno que tome las medidas de control eficaces para frenar una posible avalancha y están dispuestos a cooperar en esta lucha.