12 feb. 2025

Importadores protestan contra el contrabando en el Mercado de Abasto

Un grupo de importadores se manifestó contra el contrabando frente al Mercado de Abasto de Asunción. Aseguran que el Gobierno busca que suban los precios.

WhatsApp Image 2022-09-26 at 08.37.19.jpeg

Los manifestantes bloquearon media calzada de la avenida Defensores del Chaco a la altura del Mercado de Abasto.

Foto: Dardo Ramírez

Un grupo de importadores realizó una movilización desde tempranas horas de este lunes frene al Mercado de Abasto, de Asunción, exigiendo el fin del contrabando. Buscan que se reactiven las importaciones de productos frutihortícolas.

Una de las representantes de los importadores y comerciantes frutihortícolas, Karen Leguizamón, informó en Telefuturo que el objetivo de la manifestación es que baje el precio, sobre todo de la cebolla y la papa. Aseguró que el Gobierno no está buscando “ofrecer calidad y buen precio”.

Nota relacionada: Piden el fin del contrabando frente a la Catedral de Asunción

Indicó que les restringieron la importación de papa, pero la producción local no da abasto para satisfacer la demanda. Explicó que hay camiones con papa argentina en la frontera que no pueden pasar hace 10 días. En ese sentido, aseguró que “el Gobierno busca que suban los precios”.

Los manifestantes bloquearon media calzada de la avenida Defensores del Chaco a la altura del Mercado de Abasto.

Asimismo, Leguizamón informó que hay un grupo de tomateros que también llegó hasta el microcentro de Asunción para protestar. Sostuvo que al no poder satisfacer la demanda, se deja “entrar al contrabando”.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.