23 may. 2025

Importante congreso médico reunió a profesionales de la salud y estudiantes

En un evento sin precedentes, la Universidad Católica reúnió a profesionales de diversas especialidades y estudiantes de Medicina, con el objetivo de fomentar la colaboración y el aprendizaje integral en el campo de la salud.

RVR_5585.jpg

La comunidad médica y académica de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” presentaron uno de los eventos más esperados del año: el Congreso Internacional de Estudiantes de Medicina, “Conectando Mentes: Innovación y Tecnología” (CIEM).

El prestigioso congreso se llevó a cabo desde el 25 de julio y se extendió hasta el 27, en el Salón Bicentenario del Paseo La Galería. Asistieron renombrados profesionales de la salud, estudiantes y otros actores claves del sector.

El evento fue declarado de interés institucional por la Universidad Católica y fue un evento de gran relevancia, diseñado para fomentar el intercambio de conocimientos y la innovación en el campo de la medicina. Los organizadores prepararon una programación rica y variada que busca reunir a estudiantes y profesionales de la salud en un espacio de aprendizaje y colaboración.

Grupal Inauguración CIEM.jpg

Participación de profesionales y estudiantes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El CIEM contó con la presencia de una diversidad de participantes. Aunque los principales asistentes fueron estudiantes de Medicina y participaron médicos especializados en áreas como pediatría, medicina familiar, infectología y reumatología. La diversidad de profesionales se vió enriquecida por la presencia del destacado profesor doctor, Marco Gattorno, un experto internacional en pediatría procedente de Italia.

Taller de Sutura - CIEM (1).jpg

Los principales destinatarios del congreso fueron los estudiantes de Medicina, no solo de la Universidad Católica, sino también de otras universidades. Además, el evento ofreció talleres especializados que abordaron temas de actualidad, como el nuevo enfoque sobre la fiebre en pediatría. Esta variedad aseguró un público amplio y diverso, beneficiándose todos de las múltiples actividades ofrecidas.

RVR_5877.jpg

Beneficios para los estudiantes

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a 11 talleres, incluyendo uno sobre educación financiera y otro de mindfulness, buscando un enfoque integral en la formación médica.

Los estudiantes pudieron disfrutar de más de 20 charlas y mañana se celebró un simposio y un concurso de casos clínicos. Estas actividades fueron diseñadas para proporcionar una formación amplia y práctica”, expresó Judith Mura, presidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UC.

Taller de Sutura - CIEM (4).jpg

Conferencistas y especialidades representadas

“El congreso contó con la participación de más de 80 conferencistas, cubriendo una amplia gama de especialidades médicas, tanto quirúrgicas como clínicas. Esta diversidad permitió a los asistentes obtener una visión panorámica de las diferentes áreas de la medicina. Entre los conferencistas se destacó la presencia de pediatras y otros especialistas, asegurando que todos los asistentes hayan podido beneficiarse del intercambio de conocimientos y experiencias”, agregó Mura.

Según la Presidenta de la Sociedad Científica, uno de los aspectos más valiosos del congreso fue la oportunidad de interactuar entre estudiantes y conferencistas. Durante los coffee breaks, los disertantes estuvieron disponibles para compartir y responder preguntas de los estudiantes, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Esta interacción no solo enriqueció a los estudiantes, sino que también ofreció a los profesionales la oportunidad de obtener nuevas perspectivas.

RVR_5941.jpg

Judith Mura, presidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UC.

Impacto en la comunidad médica

Los organizadores del congreso expresaron que este evento fue una experiencia enriquecedora e inspiradora, tanto para estudiantes como para profesionales formados.

Judith Mura concluyó: “Creemos que esta experiencia fue súper enriquecedora e inspiradora, y que marcó un antes y un después en la atención de la salud en Paraguay”.

Este congreso médico representó una oportunidad para el desarrollo profesional y la mejora de la atención médica en Paraguay, estableciendo nuevas bases para el futuro de la medicina en el país.

Más contenido de esta sección
Otras 40 empresas destacadas de diversos sectores, al igual que Blascor Pinturas, recibieron este prestigioso reconocimiento.
Esta pasta, elaborada 100% con sémola y moldeada al bronce, promete revolucionar la categoría de pastas secas en el país.
Mamá Weekend 2025 reúne a grandes referentes en emprendedurismo y educación financiera para conversar con las mujeres.
El torneo se desarrolla en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), del lunes 19 al domingo 25 de mayo, de 10:00 a 22:00.
La empresa organizó las celebraciones temáticas para sus colaboradores de Asunción, Central y Ciudad del Este, donde mantiene sus operaciones.
La promoción está vigente hasta el 22 de julio en todas las sucursales de Automotor y puntos de venta habilitados.