31 mar. 2025

Importante firma textil se instalará en el país

La reconocida fábrica textil brasileña Lupo construirá una fábrica en Paraguay con el objetivo de expandir las ventas en el continente sudamericano y defender su espacio en el sector textil. Esta será su primera fábrica fuera de territorio brasileño.

La empresa está construyendo la fábrica en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en la frontera con Brasil, según dieron a conocer medios del vecino país.

La unidad producirá hasta 20 millones de pares de calcetines al año y, con una inversión de USD 5,2 millones, deberá empezar a operar a plena capacidad a partir del segundo semestre de 2026, según dijo la CEO de Lupo, Liliana Aufiero.

La empresaria, quien brindó una entrevista al medio brasileño NeoFeed, afirmó que la empresa pretende competir con las importaciones, que representan el 52% del mercado brasileño.

Además de la baja carga tributaria, otros factores que hacen destacar a Paraguay como destino industrial son el bajo costo de la electricidad, la alta oferta de mano de obra y la vocación textil del país, según argumentan desde la empresa.

Paraguay es un destino frecuentemente apuntado por las empresas brasileñas, debido a la Ley de Maquila, que contempla exención de impuestos a las empresas extranjeras que produzcan para exportar en el país, resalta el portal del vecino país.

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el 69% de las industrias con programas de maquila vigentes en el país son brasileñas.

La empresa ve la nueva unidad en Paraguay como una forma de expandir sus ventas a Sudamérica.

Brasil. El mercado brasileño representa para el Paraguay aproximadamente el 25% de todo el comercio exterior, según cifras oficiales. Durante el año 2023, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los USD 6.683 millones, reflejando un crecimiento del 10,6% en comparación con el mismo periodo.

Más contenido de esta sección
La línea de financiamiento para empresas estará habilitada hasta el 2026, coincidiendo con el año de Paraguay como sede de la asamblea anual del BID, según destacaron las autoridades del banco.
James Scriven, director ejecutivo de BID Invest, anunció en las Reuniones Anuales de Gobernadores del BID que se proponen duplicar el número de inversionistas para la región.
El déficit de la Caja Fiscal, el transporte público, la Justicia y el sector energético son los cuatro sectores en que la organización Horizante Positivo plantea reformas para este año.