07 feb. 2025

Importante medio británico destaca siete razones para visitar Paraguay

El medio británico The Telegraph destaca la amabilidad y autenticidad de los paraguayos e invita a los europeos que visitan Sudamérica en este 2024, incluir a nuestro país en su recorrido.

telegraph.jpeg

El medio británico describe las peculiaridades de Paraguay y los motivos para visitar el país.

Foto: The Telegraph.

El autor Chris Moss describe al país como una joya del subturismo, teniendo en cuenta que es centro del turismo de masas. En ese sentido enumera siete motivos para conocer el corazón de Sudamérica, donde estuvo en siete ocasiones.

1. Ir a una misión

Las misiones de La Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangue son el único sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Paraguay. Ambos lugares se pueden visitar en una tarde y ofrecer un recorrido por la historia de los jesuitas en el país hasta su expulsión de la región en 1767.

2. Santa María de Fe

Moss conoció la experiencia comunitaria y espiritual de en el pueblo de Santa María, de Fe, ubicado en el Departamento de Misiones. Le llamó la atención la plaza local, donde los lugareños se reúnen para un momento de distención con la compañía de monos aulladores.

Le gustó la experiencia en la misa dominical, relajada e informal en comparación a la iglesia anglicana que conocen en su país.

3. Aprender a beber yerba mate

El popular tereré no pasó desapercibido en el recorrido del periodista británico. Describe a los paraguayos con su termo grande de agua fresca y guampa, o el equipo de mate.

4. Visita cementerios, museos de guerra y antimonumentos

Moss tuvo la oportunidad de conocer la Villa Inglesa donde vivían los ingenieros que participaron de la puesta en funcionamiento del ferrocarril. En Sapucái conoció el museo dedicado a este sistema de transporte tan admirado en la región en su época.

En Asunción visitó el Museo del Ministerio de Defensa, donde pudo saber más acerca de la Guerra de la Triple Alianza y del Chaco. Luego pasó al cementerio La Recoleta, al Museo de las Memorias y la Plaza de los Desaparecidos, lugares donde no encontró otros turistas.

5. Vida silvestre, humedales y clima

El autor se maravilla con centenares de especies de mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e invertebrados, especialmente en el Chaco, donde además se encuentra el Pantanal Paraguayo. Sin embargo, su análisis contempla una crítica sobre el avance de la soja de exportación y reemplazo de la selva, ganadería, frutas nativas

6. Ascenso de Asunción

En el centro de Asunción llamó su interés los edificios gubernamentales, la antigua estación de tren, las plazas y el paseo por el Río Paraguay. Visitó hoteles y restaurantes

7. Paraguay es peculiar

El jopara como forma de comunicación es una particularidad que rescató el periodista de su recorrido. El uso del guaraní y el español lo hace diferente de los demás países de la región, entre otras características culturales.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.