17 abr. 2025

Mayor impuesto al tabaco ayudará al Incán a financiar tratamientos contra el cáncer, afirma director

El doctor Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), afirmó que el proyecto de ley que aumentaría el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos oncológicos será importante para el presupuesto de la institución.

INCAN_5798684.jpg

El aumento del impuesto al tabaco ayudará a la compra de medicamentos para pacientes oncológicos, según el director del Incán.

El proyecto de ley sobre aumentar el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) ayudará a la institución a fortalecer su presupuesto.

“Creo que si el Gobierno decide que el presupuesto se nutra del impuesto del tabaco y vapeadores, ayudará al Incán”, expresó su director, el doctor Raúl Doria, a radio Monumental 1080 AM.

Según afirma, actualmente no dan abasto para hacer frente a la demanda que hay por falta de recursos.

“Nosotros necesitamos ajustar nuestro presupuesto a los pacientes oncológicos porque no alcanza el presupuesto actual. Ahí el Gobierno deberá ver de dónde financiar para esta área tan sensible”, agregó.

Sepa más: Con apoyo de afectados, impulsan nueva tasa al tabaco

Para un buen funcionamiento, la institución necesita un aumento de un 40% de su presupuesto, es decir, alrededor de G. 500.000 millones.

Actualmente, el tratamiento de una persona con cáncer tiene un costo que oscila entre los G. 60 a 100 millones, según el director.

El proyecto de ley que establece el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo de Tabaco en 2% y destina esos fondos al Incán está esperando ser tratado en la Cámara de Diputados.

Le puede interesar: Instan a aumentar impuesto al tabaco para destinar al Incán

El diputado Hugo Meza había afirmado a radio Monumental 1080 AM que existe un “principio de acuerdo” para aplazar el tratamiento del proyecto por al menos 30 días más.

Esto obedece a la solicitud de empresarios tabacaleros que participan de una mesa técnica.

Asociaciones de enfermos oncológicos y sus familiares imploraron al Congreso aprobar esta ley, sobre todo atendiendo a que parte de los fondos del Incán se vieron afectados al ser redireccionados para financiar la Ley de Alimentación Escolar, conocida como Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.