11 may. 2025

Impuesto a granos busca recaudar más de sectores que ganan más

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Ramón Gómez Verlangieri, señaló que el objetivo principal del proyecto de ley que busca el pago del 10% de impuesto a la exportación de granos en bruto, es ser justos con los aportes de sectores productivos que obtienen más ganancias.

soja.jpg

El proyecto no es apoyado por la bancada de Avanza País. Foto: Archivo/ÚH.

Entre los puntos a ser tratados en la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara Alta, está el proyecto de ley que crea el impuesto que grava la exportación de granos de soja, maíz, trigo girasol, con un gravamen del 10%.

El senador de la bancada liberal, Ramón Gómez Verlangieri, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, aseguró que el objetivo principal de la aplicación del impuesto es para “recaudar mejor de los sectores que ganan más año a año”, refiriéndose a las grandes ganancias, especialmente en el sector sojero.

“Este proyecto hace nueve años se presentó y nunca tuvo la posibilidad de ser sancionado”, expresó el legislador.

En otro aspecto, señaló que “la decisión va a ser casi unánime y tengo entendido que el presidente electo también está de acuerdo”, dijo respecto a la aprobación del impuesto. La bancada colorada ya había confirmado la votación a favor, al igual que los parlamentarios del Frente Guasu.

Por otro lado, el parlamentario aclaró, que uno de los puntos del proyecto de ley establece que, si por cuestiones climáticas, la producción se ve afectada, el Poder Ejecutivo podrá disponer que, por ese periodo, los productores no aporten el gravamen o el costo sea menor.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.