02 abr. 2025

Impuesto a las grandes fortunas fue rechazado en Diputados

La bancada cartista logró su cometido de que el proyecto de impuesto a las grandes fortunas sea rechazado por la Cámara de Diputados este miércoles.

Diputados 4.jpg

La Cámara de Diputados se posicionó en contra del impuesto a las grandes riquezas.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto que crea el impuesto al patrimonio, según informó la periodista Ruth Benítez. Había sido presentado por la bancada cartista que buscaba justamente que la iniciativa no corra.

El proyecto contemplaba un impuesto a las grandes riquezas, en el que el mínimo posible era de 12.000 salarios mínimos, considerando el patrimonio neto, o alrededor de USD 4 millones.

El diputado Basilio Bachi Núñez , de la bancada cartista, alegó que este proyecto pretende imponerles otro impuesto a los que ya pagan otros gravámenes. Criticó que venga del Senado y pidió que se busque recortar más dentro del Parlamento mismo.

Consideró que hay que apoyar a los que tienen grandes fortunas para que sigan generando empleo.

A su turno, el parlamentario Hernán Maidana agregó que otro sector que podría ser fuertemente afectado sería el agropecuario, uno de los que mueven la economía nacional.

Por su parte, el liberal Carlos Silva, de Ñeembucú, abogó por una mejor calidad del gasto público, más todavía en tiempos de pandemia.

Mientras que Édgar Acosta, del PLRA, aseguró que hay empresarios que se hicieron ricos robando. Si bien consideró que no deberían dar más dinero al Estado en manos de un Gobierno colorado, cree que se tiene que discutir sobre impuestos a las grandes riquezas.

Celso Kennedy sostuvo que de la manera que se planteó el proyecto, podría ser perjudicial, por lo que se posicionó en contra. Indicó que tampoco es un momento para aplicar un impuesto a las grandes riquezas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.