impuesto selectivo al consumo
Varios emblemas privados elevaron los precios de sus combustibles este sábado hasta en G. 600 más por cada litro en todos sus productos.
Según los últimos datos divulgados por la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, en Paraguay nueve personas mueren por día a causa del tabaquismo. Para tratar problemas de salud provocados por el tabaco se gastan G. 1,5 billones al año y la recaudación de impuestos de este rubro cubre solo un 20% de esa cifra, según la cartera sanitaria.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó este jueves la postergación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas. La entrada en vigencia del decreto de la nueva reforma impositiva se tratará recién a fines de marzo.
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas será postergada.
Desde ayer entraron en vigencia el IVA, IDU, ISC, INR e IRP, adaptados a la nueva Ley Tributaria. El cambio en el ISC para combustibles enfrentó a la SET con emblemas, forzando la postergación.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en el marco del proyecto de la reforma tributaria, la no devolución del IVA a los agroexportadores. Esto puede aumentar los recursos para el Estado.
Desde el Poder Ejecutivo anunciaron medidas para intentar recuperar el dinamismo en el comercio fronterizo, en el marco de una reducción de las ventas como producto de una crisis regional. Como primer punto, se prevé una reducción del IVA contemplado en el Régimen de Turismo.
El Ministerio de Hacienda presentó este jueves el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario nacional al Congreso. La propuesta llega después de varias prórrogas al cuerpo legislativo para alcanzar el máximo consenso con el sector empresarial.
Tras la gran manifestación de importadores, Hacienda adelantó que la creación de impuestos para autos usados sería eliminada del proyecto de reforma. Motos tampoco pagarían el selectivo.
Un conflicto se genera entre el Gobierno y el grupo de importadores de vehículos usados. En esta ocasión, el Ministerio de Hacienda propone la aplicación de una tasa del 10% del impuesto selectivo al consumo (ISC) a la importación de usados; pero el sector se opone a esa intención.
Los miembros del Centro de Importadores de Vehículos Usados realizan este lunes una serie de movilizaciones. Tras el cierre intermitente de la ruta Transchaco, la caravana se dirige a la Costanera de Asunción. El sector exige excluir de posibles impuestos selectivos a este rubro.
Comisión Tributaria se reunió ayer para cerrar proyecto, pero no hubo consenso. Empresariado aceptó reajustes a gaseosas y alcohol, pero rechaza suba a tabaco y que incluya nuevos productos.
El viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó este martes que el Gobierno presentará al Congreso Nacional, la próxima semana, su paquete de leyes impositivas. El integrante del Ejecutivo aseguró que existe un consenso amplio respecto a la propuesta.