21 feb. 2025

Impugnan inhibición de juez del caso Rodolfo Friedmann

El pedido de inhibición del juez José Delmás en el caso del ex ministro de Agricultura Rodolfo Friedmann y su esposa, Marly Figueredo, fue impugnado, con esto el magistrado deberá decidir qué medidas cautelares fijar a los investigados.

Juez Humerto Otazú.png

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Foto: Raul Ramírez.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú impugnó este lunes la inhibición de su colega José Delmás en el caso del almuerzo escolar de la Gobernación de Guairá, en el que se encuentran imputados el senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo.

La impugnación será remitida al Tribunal de Apelación, que deberá definir quién deberá atender la causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramirez.

Mientras que el expediente será devuelto al juez Delmás para realizar la audiencia prevista para este miércoles en la que se deberán fijar las medidas cautelares para los imputados.

Nota relacionada: Juez se inhibe del caso de ex ministro Rodolfo Friedmann

El Ministerio Público imputó al entonces ministro de Agricultura y actual senador, así como al diputado Éver Noguera, por los supuestos hechos de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Asimismo, se solicitó el desafuero de ambos parlamentarios. En el caso de Noguera, el pedido de desafuero fue puesto a consideración del pleno y la mayoría de los diputados decidió votar por el rechazo, mientras que en el caso de Friedmann podría tratarse este jueves.

La imputación fiscal también alcanza a Marly Figueredo; al primo del senador Silvio Álvaro Alfaro Bertolo y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

También puede leer: Juez admite imputación y pide el desafuero de Friedmann y Noguera

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el ahora ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señaló que Friedmann tendría participación en la empresa y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.