08 may. 2025

Impugnan inhibición de jueza en causa de Ramón González Daher

El juez Juan Pablo Mendoza impugnó la inhibición de la magistrada Yolanda Portillo en el juicio oral que se debe hacer contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por presuntos hechos de usura y lavado de dinero.

Ramón González Daher.jpg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González fueron acusados en enero pasado por el fiscal Osmar Legar, quien solicitó juicio oral.

Foto: Archivo UH.

Tras la impugnación de la inhibición de la magistrada, el caso pasó a la Sala Penal de la Corte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. La magistrada Yolanda Portillo se inhibió de la causa contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya que ella integró el Tribunal que condenó recientemente al ex senador Óscar González Daher y a su hijo.

La misma alegó como causal de inhibición haber emitido opinión o consejo que conste por escrito sobre la causa.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1434904257535348739

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: Ramón González Daher y su hijo irán a juicio oral por usura y lavado de dinero

El pasado mes de agosto, la jueza de Sentencia Elsa García ya se inhibió en la causa tras alegar amistad con la familia González Daher.

Esta causa por presuntos hechos de usura y lavado de dinero fue elevada a juicio oral el pasado mes de abril.

En el caso se presentaron más de 280 denunciantes que aseguraron que fueron víctimas de usura y otros delitos por parte del ex dirigente deportivo.

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios.

Ambos están procesados por supuesta usura y lavado de dinero. Sin embargo, obtuvieron su libertad ambulatoria por compurgación de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.