19 abr. 2025

Impulsan acciones para prevenir casos de abuso sexual en niños en Itapúa

Con el objetivo de prevenir los hechos de abuso sexual en niños en el Departamento de Itapúa, impulsan acciones a fin de evitar o erradicar estos graves hechos.

Foro departamental.jpeg

Los participantes del foro coincidieron en la necesidad de abordar esta grave problemática de forma urgente y efectiva.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, se realizó el Primer Foro Departamental de Prevención del Abuso Sexual en niños, niñas y adolescentes de Itapúa.

En las últimas semanas, el Departamento de Itapúa estuvo en alerta ante los casos de abusos sexuales en niños, que incluso terminó con la muerte de una nena de 2 años y 4 meses, y un niño de 2 años. Tras esta grave situación, las autoridades regionales y nacionales buscan concienciar a la ciudadanía de la importancia del involucramiento, y el trabajo conjunto con las instituciones.

Ante el alarmante aumento de casos de abusos en Itapúa y en el país, proponen medidas más severas para endurecer las sanciones a los abusadores y mejorar las acciones de prevención. Los participantes del foro coincidieron en la necesidad de abordar esta grave problemática de forma urgente y efectiva.

Nota relacionada: Cada dos horas un niño o adolescente sufrió abuso sexual en Paraguay, según organización

La apertura del foro contó con la participación del ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, intendentes municipales de varios municipios de Itapúa y representantes de diversas instituciones, etc.

“Junto al gobernador, los intendentes municipales y demás autoridades departamentales y municipales, vamos a fortalecer todas las instancias del sistema de protección de los derechos de los niños y niñas de la región. Solamente con la prevención y la acción oportuna de todos, vamos a poder ir desnaturalizando el abuso sexual, y erradicar paulatinamente este crimen contra nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló Gutiérrez.

Por su parte, el gobernador de Itapúa se comprometió a construir un albergue transitorio con el fin de resguardar a la niñez en estado de vulnerabilidad. Por otro lado, el ejecutivo departamental solicito también el trabajo conjunto para la prevención de los hechos, atendiendo a los últimos acontecimientos suscitados en Itapúa.

Lea también: Investigación sobre muerte de niña abusada apunta al padre: Fiscala da detalles del caso

Al respecto, el ministro Gutiérrez se comprometió a gerenciar personal calificado y recursos necesarios para el funcionamiento del albergue y reiteró la necesidad del trabajo conjunto entre las instituciones para alcanzar los objetivos.

El foro de prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes de Itapúa tuvo lugar en la Gobernación. Participaron del mismo también representantes de Juzgados de Paz, Codenis, el Ministerio Público, Policía Nacional y organizaciones civiles que trabajan en la problemática de la niñez.

Gutiérrez resalto que se está trabajando en la ampliación de las condenas para quienes cometen abusos, a fin de establecer penas más severas que sirvan de disuasivo y que frenen la creciente ola de violencia contra los niños. No obstante, reconoció que las intervenciones han llegado tarde y que urge implementar trabajos preventivos a largo plazo, para lo cual será fundamental la colaboración interinstitucional para afrontar esta problemática de manera integral.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.