12 abr. 2025

Impulsan campaña “Prioridad es el Peatón”

Desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial lanzaron la campaña “Prioridad es el Peatón”, con la que se pretende concienciar y educar a la ciudadanía sobre el adecuado uso de la senda peatonal.

franja peatonal.jpg

Según datos del Observatorio Vial de la Antsv, el 21% de las víctimas de siniestros viales son peatones.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

En una entrevista concedida a La Lupa -programa que se emite por Telefuturo- el asesor técnico de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv), Claudio Rodríguez, brindó algunos consejos en el marco de la campaña “Prioridad es el Peatón”.

Rodríguez explicó que, según datos del Observatorio Vial de la Antsv, a nivel nacional el 21% de las víctimas de accidente de tránsito son peatones, lo que representa al segundo grupo de riesgo después de los motociclistas.

Lea también: Transeúntes ignoran uso de la franja peatonal, pese al riesgo que corren

No obstante, manifestó que en la capital existen más víctimas peatones que motociclistas. “En Asunción es más riesgoso ser peatón que motociclista, ya que representan el primer grupo de fallecidos”, reveló.

La campaña que impulsan desde la Antsv pretende destacar la importancia de la franja peatonal e instruir a la ciudadanía sobre su uso correcto. En ese sentido, el asesor técnico enfatizó en reiteradas ocasiones que la prioridad siempre la tiene el peatón.

Embed

Aclaró que la continuación de las aceras también forman parte de la senda peatonal, que no siempre está señalizada. “La prolongación de la vereda de por sí es una senda peatonal, estén o no pintadas las rayas”, sostuvo.

En otro momento de la entrevista, Rodríguez describió la manera correcta en que los ciudadanos deben atravesar las franjas peatonales.

“El cruce siempre es perpendicular a la vía y en prolongación de las veredas. La gente cruza en diagonal, en lugar de cruzar una calle y luego otra. Tampoco está permitido cruzar por detrás o entre los vehículos”, detalló.

Según Rodríguez, la campaña apunta a ambos grupos, tanto conductores como usuarios de la sendas peatonales, a quienes instó a familiarizarse con la Ley 5016/14 de Tránsito y Seguridad Vial.

Le puede interesar: ¿Cuál es la situación de la franja peatonal 3D en Paraguay?

Asimismo, explicó que las franjas están señalizadas porque representan un punto de riesgo, razón por la cual los conductores deberían tomar una actitud de precaución al encontrarse con una.

“El conductor tiene que tomar una posición defensiva cuando ve una senda peatonal. Debe bajar la velocidad, estar atento a si un peatón requiere el cruce y ceder el paso”, puntualizó.

Finalmente, reconoció que las ciudades no son amigables para los transeúntes; sin embargo, remarcó que el peatón siempre tiene la prioridad en una vía y solo debe detenerse cuando se encuentre con un semáforo en rojo.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.