14 abr. 2025

Imputadas por daños al Panteón llegarían a Buenos Aires, según Fiscalía

El Ministerio Público señaló que manejan como hipótesis que las jóvenes imputadas por los actos vandálicos al Panteón de los Héroes se dirigen a la capital de Argentina, ya que abandonaron este martes un hotel de Formosa. Se solicitó la captura internacional de las mismas con fines de extradición.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

El fiscal Fabián Centurión manifestó que la última información que manejan sobre el paradero de Mariángela Guidita Abdala Carísimo y Giselle Noemí Ferrer Pasotti es que a las 8.00 de nuestro país las dos abandonaron el hotel Ronny, situado en la ciudad de Formosa, en Argentina.

“Y de acuerdo con una hipótesis estarían yendo a Buenos Aires”, mencionó a través de NPY el representante del Ministerio Público que investiga la causa abierta por el daño al Panteón de los Héroes, el agente fiscal Ángel Ramírez.

Refirió que en conversación con un medio local de Formosa recibieron la información de que las connacionales estaban con un grupo de personas que estaban en cuarentena preventiva por el Covid-19.

Nota relacionada: Caso Panteón: Juez afirma que no llegó el pedido de captura internacional de imputadas

También indicó que van a solicitar informes a través de Cancillería, que incluye un reporte sobre la situación migratoria de las jóvenes.

Mariángela Abdala, Giselle Ferrer y Paloma Chaparro Panimboza fueron imputadas en el país por presuntos hechos punibles de daños a bienes de patrimonio cultural, perturbación de la paz pública y violación de la cuarentena sanitaria.

Las tres fueron sindicadas como supuestas responsables de la quema de una bandera paraguaya y daños al Panteón de los Héroes, en Asunción, el pasado 5 de setiembre.

Lea más: Las que dañaron el Panteón dicen que obtuvieron refugio

La Fiscalía anunció que pidió la captura internacional con fines de extradición contra las mismas, pero el juez Gustavo Amarilla afirmó que el documento aún no llegó a su poder.

Las jóvenes fueron convocadas además para este miércoles para la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez penal de Garantías, Miguel Palacios.

Abdala confirmó en un video alzado en las redes el lunes que estaban en el hotel Ronny, agregando que lograron un “refugio precario” en el vecino país y que incluso estaban siendo amedrentadas por la Policía.

Lea también: Fiscalía solicita orden de captura internacional de imputadas por daños al Panteón

El fiscal Ángel Ramírez anunció que más personas fueron imputadas en la causa investigada sobre el Panteón de los Héroes, sin embargo, detalló que hay algunas que fueron individualizadas pero todavía no identificadas.

Los investigadores pidieron colaboración por parte de la ciudadanía, que se comunique a la Fiscalía si se conocen los paraderos y si tienen novedades de los sospechosos.

Según el Ministerio Público, el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural prevé penas de hasta 10 años de cárcel en el caso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.