15 abr. 2025

Imputado por la mafia de los pagarés denuncia a fiscala del caso

El oficial de Justicia Ronald Navarro, quien se encuentra imputado en prosecución de la causa conocida como “mafia de los pagarés”, presentó este martes una denuncia penal contra la fiscala que lleva el caso, Belinda Bobadilla.

fiscal belinda bobadilla_2.jpg

Foto: Archivo.

La denuncia fue presentada bajo el cargo de supuesta persecución de inocentes, prevaricato y otros, contra la fiscala Belinda Bobadilla, quien investiga el caso de la “mafia de los pagarés” junto a los fiscales Jorge Arce y Leonardi Guerrero, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía.

El imputado Ronald Navarro denunció a la representante del Ministerio Público por supuestamente filtrar información y brindar declaraciones en la causa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea también: Mafia de los pagarés: Imputan a 63 personas, entre jueces y actuarios

La semana pasada fueron imputadas 63 personas, entre los cuales se encuentran jueces, actuarios y fiscales.

Anteriormente, el Ministerio Público hizo propio con el juez de paz Jorge Franco Garelik y su actuaria judicial, Gabriela Noemí Gaona, imputados por supuestamente formar parte de un esquema criminal junto a los dueños de una concesionaria, Danis Stevan Bareiro y su padre Carlos Bareiro.

Así también, el ujier Reinaldo Bordón Duisit (por asociación) y los oficiales de Justicia Marcelo Mereles y Carlos Yrala Fernández (estafa y asociación). Estos seis últimos se encuentran con prisión domiciliaria y la Fiscalía solicitó el juicio oral y público de todos ellos.

Entérese: Mafia de los pagarés salpica a cuñado del asesor jurídico de la Presidencia

Los antecedentes del caso surgen a partir del informe de auditoría elaborado por equipos técnicos, que examinaron expedientes de los distintos juzgados de paz.

Se identificaron numerosas inconsistencias, como notificaciones supuestamente realizadas por ujieres en la misma fecha y horario, incluso en ciudades diferentes, así como mandamientos diligenciados por oficiales de Justicia en condiciones similares.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.