05 abr. 2025

Imputado por mafia de pagarés llevó a juicio a funcionarios

31366639

Desvíos. La empresa denunció supuesto perjuicio.

INTERNET

Carlos Neffa Persano, de la empresa Gestiones y Cobranzas (Geco) SA, uno de los imputados en la causa mafia de los pagarés, llevó a sus ex funcionarios a juicio sin establecer montos del supuesto perjuicio. Según denuncias, utilizó conexiones judiciales.

La abogada Cynthia Miranda, quien representa a los dos acusados, Miguelángel Velázquez e Iván Ambrosetti, comentó que la causa es por un supuesto desvío millonario de dinero de la empresa.

El hecho habría ocurrido entre el 2017 y el 2018. La empresa venía arrastrando irregularidades en la parte administrativa y contrató a Velázquez en la gerencia.

Este supuestamente no reportó diferencias en depósitos al banco; mientras que Ambrosetti, como tesorero, fue acusado de supuestamente falsificar cheques que luego fueron efectivizados.

Lo llamativo es que se elevó a juicio y se está juzgando sin que tengan el perjuicio. El juicio sigue el jueves con la declaración de acusados.

“Siempre refutamos que no había monto del perjuicio. La empresa, para hacer la denuncia, se basó en una auditoría parcial externa que arroja un perjuicio patrimonial de G. 1.000 millones, pero la denuncia es por G. 246 millones”, explicó Miranda.

Sin embargo, la acusación no menciona el monto.

Para la auditoría fue contratado el esposo de una funcionaria de la empresa Geco SA, por lo que la defensa dice desconocer hasta qué punto pudieron ser manipulados los resultados.

La abogada comentó que, a la par de la auditoría, solicitaron a la fiscala Claudia Aguilera realizar una pericia, pero esta no se hizo, ya que la empresa supuestamente no proveyó la documentación, pese a que se le intimó.

Neffa es esposo de una ex fiscala, quien trabajaba de cerca con Aguilera y tiene familiares en el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Senadores, junto con abogados, están circularizando un formulario (ver QR) a fin de tener una base de datos de todas las víctimas, y así poder hacerles un seguimiento de sus causas.
El Jurado acumuló dos causas en contra del juez de Paz y advirtió que habría actuado con una clara intención de favorecer a los demandantes, tras sacar 88 resoluciones en violación de la ley.
Autoridades de la Fiscalía y Municipalidad de Encarnación buscan determinar las posibles causas del derrumbe. El plano aprobado era solo para cinco pisos, pero la estructura ya alzaba ocho niveles.