10 feb. 2025

Imputan a abogada que se habría quedado con indemnización de víctima de la dictadura

Una abogada fue imputada por estafa y apropiación luego de supuestamente apropiarse de G. 220 millones de un hombre que recibió ese dinero como indemnización del Estado como víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, está con declaración de rebeldía por estar prófuga.

Abogada estafa.jpeg

La mujer está prófuga de la justicia.

Foto: Gentileza.

La imputada por estafa y apropiación fue identificada como Elizabeth Noemí Anzoátegui Rivarola. La misma está prófuga de la justica con declaración de rebeldía, informó el Ministerio Público.

Según la investigación, es sospechosa de haberse apropiado de G. 220 millones pertenecientes a un hombre identificado como Esteban Gómez Rojas. Ese dinero lo recibió por parte del Estado paraguayo por ser víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. La mujer retiró el dinero durante la mañana del 24 de setiembre de la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Minga Guazú, Alto Paraná.

Lea también: Víctimas de la dictadura piden la cabeza del Defensor del Pueblo

De acuerdo con la Fiscalía, aparentemente se valió de un poder especial que le había firmado la víctima a fin de efectuar trámites ante la Defensoría del Pueblo para el cobro destinado a víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura de 1954-1989. Supuestamente la abogada le hizo firmar unos formularios al afectado para la extracción del dinero, pero no mencionó el monto que el beneficiado debía percibir.

Sin embargo, el monto total fue extraído de una vez. Imágenes de circuito cerrado mostraron que la investigada aparentemente guardaba el dinero en un bolso de color negro. Cuando Gómez reclamó su dinero, la abogada Anzoátegui le dijo que le giraría, pero solo le envió G. 15 millones, quedándose con el resto, siempre según el relato de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.