12 feb. 2025

Imputan a dos hombres que fueron sorprendidos cazando animales en peligro de extinción

Dos cazadores que fueron detenidos el fin de semana aparentemente en flagrante delito dentro de la Reserva Itabo, un área silvestre protegida de vital importancia para la conservación de la biodiversidad en Alto Paraná, fueron imputados este lunes por los supuestos hechos punibles de caza de animales silvestres en peligro de extinción.

Reserva Itabo.jpeg

Los imputados fueron sorprendidos cazando animales en peligro de extinción.

Foto: Wilson Ferreira.

El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando personal militar encargado de custodiar la Reserva Itabo sorprendió a los cazadores en plena acción en la colonia Pikyry, distrito de Mbaracayú.

Los agentes se incautaron de los cuerpos de un cuatí y un armadillo, así como las armas utilizadas para cometer el delito, entre ellas un machete y dos motocicletas.

Los detenidos fueron identificados como Venancio Sosa Rolón (28) y Osvaldo Paredes (20).

La caza de animales silvestres, especialmente aquellos en peligro de extinción, constituye un delito ambiental que pone en riesgo el equilibrio ecológico y la supervivencia de numerosas especies.

Lea también: Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

El fiscal Orlando Quintana, a cargo de la causa, imputó a los detenidos por el delito de caza de animales silvestres en peligro de extinción, previsto y penado en la Ley 2717/2005. Los cazadores se encuentran privados de su libertad a disposición del Juzgado de Garantías y podrían enfrentar una pena de hasta cinco años de cárcel.

La reserva forma parte de sistema de Áreas Silvestre Protegidas de Itaipú. Sus bosques cubren grandes árboles de lapacho, cedro, yvyra pytã, así como helechos arborescentes y el palmito.

La fauna está conformada por mamíferos, aves, reptiles y peces. Se destacan el jagua yvyguy, mborevi, ynambu kagua, guyra campana, jakare overo y la kuriju, entre otros animales.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció al novio de su hija por apropiación de su tarjeta de débito, de donde extrajo casi G. 40 millones de la cuenta de ahorro de su suegra para “tunear” su motocicleta. El hecho se registró en San Juan Nepomuceno.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer todo su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que conocía la información sobre las sospechas de lavado de dinero de Alexandre Rodrigues, hijo de Eulalio Lalo Gomes, durante la campaña electoral.
El cuerpo de un hombre fue encontrado en la zona de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo. La Fiscalía ordenó su traslado a la morgue judicial para su identificación.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, sugirió que el fiscal Osmar Segovia, podría quedar salpicado en el presunto esquema de corrupción pública que se reveló en los chats de Eulalio Lalo Gomes. El agente, quien investigó al ex diputado y a su hijo, fue trasladado a la Unidad de Paraguarí.