12 abr. 2025

Imputan a fiscal Armando Cantero y ex fiscal Hugo Volpe por recibir supuesta coima de Minotauro

El fiscal Armando Cantero y el ex fiscal Hugo Volpe fueron imputados por cohecho pasivo, soborno agravado y otros delitos. Se presume que ambos habrían sido sobornados para beneficiar al presunto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

hugo volpe.jpg

El ex fiscal Hugo Volpe es sospechado de haber recibido soborno por parte del presunto narco Minotauro.

El fiscal Armando Cantero y el ex fiscal Hugo Volpe fueron imputados este miércoles por haber recibido supuesto soborno para beneficiar a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, miembro del Comando de la Capital (PCC) y quien fuera jefe de la organización dedicada al tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero.

El ex fiscal Volpe fue imputado por cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y ejecución penal. El hombre se desempeñaba como fiscal de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado y de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico en Asunción.

El caso está siendo investigado por los fiscales Diego Arzamendia y Osmar Legal, que presentaron la imputación.

Lea más: Minotauro se nacionalizó paraguayo antes de su detención

De acuerdo con las pesquisas, en el 2019, Volpe habría recibido una lapicera valuada en G. 5.800.000, por parte de los abogados de Minotauro, supuestamente para archivar una causa contra al narco. Tras este hecho, Volpe habría dado indicaciones para redactar la resolución por la cual se dispuso el archivo de la causa.

La entrega habría sido realizada por el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez, fue en representación de María Alciris (esposa de Minotauro) hasta la Unidad de Narcotráfico, en dos ocasiones, y que entregó ese bolígrafo para Volpe.

Le puede interesar: Capturan a Minotauro, quien habría ordenado el asesinato de Laura Casuso

Por su parte, el fiscal Armando Cantero fue imputado por soborno agravado. La investigación señala que el agente recibió la visita de emisarios del presunto narcotraficante que le habrían dado la suma de USD 10.000 para el archivamiento de la causa por producción de documentos no auténticos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sergio Arruda Quintiliano, posteriormente, fue investigado en el país por narcotráfico. El caso estaba en manos del reciente asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien trabajaba de manera conjunta con las autoridades de Brasil, cuyos agentes lograron detenerlo en la ciudad de Camboriú.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.