10 feb. 2025

Imputan a funcionarios de la ANDE por millonario robo de cables

El agente fiscal anticorrupción Silvio Corbeta imputó a funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, reducción, apropiación y asociación criminal. Los funcionarios se dedicaban a robar cables supuestamente, causando un perjuicio de más de G. 7.100 millones al ente.

ANDE.jpg

Fachada de la Admnistración Nacional de Electricidad (ANDE), sede central.

Foto: Archivo

Los imputados fueron identificados como Ronie Rodríguez, Gerardo Samudio, Édgar Báez, Fernando Giménez, Julio Lovera, Egidio Bordón, Juan González y Francisco Ariel Ocampos.

La Fiscalía pidió la inhibición general para enajenar y/o gravar bienes de los imputados. También que se disponga la prohibición de salida del país, comparecencia mensual o trimestral ante el juzgado y una caución real o personal por la suma que el juzgado estime conveniente.

Lea más: Robos de cables dejan pérdidas millonarias a la ANDE y Copaco

Para el Ministerio Público, los mismos formaron parte de una asociación ilícita para pedir, retirar y entregar cables del ente eléctrico, simulando una necesidad inexistente para el uso de los materiales, sin que efectivamente tengan el destino que debían tener y que motivaron la adquisición por la institución.

Entre los imputados se encuentra Ronie Rodríguez, jefe de la sección de Distribución de Limpio, quien pidió y retiró 334.213 metros lineales de cables del depósito de materiales, sede Boggiani. Rodríguez habría autorizado a los funcionarios del ente, Samudio, Báez y Giménez y a un empleado de la firma CIME SRL, de apellido Lovera, para retirar los cables que debían ser utilizados en Limpio.

Sin embargo, los mencionados no llenaron en forma correcta los documentos que justifiquen el uso y destino de los materiales, causando un perjuicio al organismo.

Por su parte, Bordón, González y Ocampos, funcionarios del depósito de materiales de la sede Boggiani, se encuentran imputados por entregar los conductores eléctricos, pese a que el formulario de retiro no cumplía con las normativas de la institución. El retiro se dio entre el 1 de enero de 2021 al 31 de marzo de 2022.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.