11 abr. 2025

Imputan a juez de Paraguarí por presunto prevaricato y solicitan su desafuero

La Fiscalía imputó al juez de Paz de Ybycuí, en Paraguarí, Francisco Goiburú, por presunto prevaricato. Para ser sometido a la Justicia, también se solicitó su desafuero ante el JEM.

Francisco Goiburú Martínez.jpg

Francisco Goiburú Martínez fue confirmado como juez de Paz de Ybycuí en 2019.

Facebook

El juez de Paz de Ybycuí, de la circunscripción judicial de Paraguarí, Francisco Goiburú Martínez, fue imputado por la fiscala Natalia Cacavelos por el presunto hecho de prevaricato.

Además, la representante del Ministerio Público solicitó su desafuero, teniendo en cuenta que los jueces gozan de inmunidad. Esto queda en manos del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

De acuerdo con lo que sostiene la Fiscalía en la imputación, el caso tiene que ver con un expediente civil caratulado como “Julio César Martínez Isasi c/ Reinaldo Rubén Benítez Gómez s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo”, que fue tramitado en el Juzgado a cargo de Goiburú.

En ese marco, el juez presuntamente admitió que se promueva la acción preparatoria de un juicio ejecutivo, sobre la base de un recibo de dinero, documento que sería inhábil para ello, según lo que establece el Código Procesal Civil.

Puede interesarle: RGD: Denuncia contra jueces no avanza en la Fiscalía, dice abogado

La fiscala sostiene que el procesado emitió una resolución por la cual dispuso los trámites para que el juicio ejecutivo se haga efectivo, “con base en documentos que carecerían de la fuerza requerida por ley”.

Asimismo, señala que Goiburú dictó el auto interlocutorio sin “los requisitos formales que legitimen la actuación jurisdiccional”, violando con ello los artículos 439, 443, 448, 450 y 461 del Código Procesal Civil.

Francisco Goiburú Martínez fue confirmado en el cargo de Juez de Paz en lo Civil de Ybycuí, de la circunscripción judicial de Paraguarí, en noviembre de 2019.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.