10 abr. 2025

Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

La Fiscalía imputó por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción a la madre y abuela de uno de los bebés reportados como desaparecidos. El recién nacido fue entregado supuestamente al padre porque está en mejores condiciones económicas, pero hasta ahora esta versión no fue comprobada.

bebé4.jpg

Se desconoce el paradero del supuesto padre y del recién nacido.

Foto: Referencial/Pixabay.

La agente fiscal Fátima Girala imputó a Laura Beatriz Fernández, quien dio a luz a un niño el 17 de mayo y unos 10 días después lo entregó a un hombre que supuestamente es el padre. También fue imputada la abuela, quien en ese momento tenía la guarda.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, el bebé estuvo internado desde su nacimiento en el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, pero apenas recibió el alta el 29 de mayo, su madre llegó a un acuerdo con su suegra Lourdes Coronel, tomó a su hijo y lo entregó “a un tal Gustavo Barrios”, quien se encuentra desaparecido junto al niño.

Lea más: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala

Ambas fueron imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de violación de las reglas de adopción y violación del deber de cuidado y educación.

Según la Fiscalía, mediante una medida cautelar de protección, la Defensora Pública de la Niñez y la Adolescencia, dispuso que el bebé quedara bajo la guarda de la abuela, por eso también fue procesada junto a la madre.

El argumento es que las dos mujeres debían proteger al recién nacido y sin embargo, lo expusieron al peligro.

La madre declaró que convenció a su suegra, porque ella también es de escasos recursos, mientras que el padre tenía las condiciones económicas y deseos de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un bebé. Sin embargo, hasta el momento esta versión no pudo ser corroborada.

En la mañana de este sábado, la Fiscalía alertó sobre otra bebé desaparecida desde la noche del viernes. La niña fue retirada del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), sin recibir el alta médica.

Estaría con su madre de nombre Melina Acosta y como está con un cuadro de neumonía, las autoridades piden a la ciudadanía dar aviso en caso de localizarlas. En este caso interviene la fiscala Raquel Vera.

Las personas que tengan información de los paraderos pueden comunicarse al 911 o a los números 301.676,300.150/1, 312.405, 302.988/9 con la fiscala Fátima Girala. Para el caso anterior, a cargo de la fiscala Raquel Vera, pueden comunicarse al 205 521/2, 204 857.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.