02 may. 2025

Imputan a presunta partera por aborto y tráfico

30685042

Grave. La mujer practicaría abortos en su vivienda.

GENTILEZA

El fiscal Jorge Escobar imputó y pidió la prisión de Dionisia Recalde, una mujer que aparentemente practicaba abortos de manera clandestina en su casa, ubicada en la ciudad de Luque. La mujer fue imputada por varios hechos, entre ellos por aborto y tráfico de niños.
La sospecha se dio tras la denuncia que hizo días atrás una persona muy allegada a la casa, quien refirió la práctica que se estaba realizando en la vivienda, y que los restos de los fetos eran enterrados en el patio.

A raíz de eso, llegó una comitiva hasta la casa, y en tres fosas hallaron restos biológicos, que serán analizados.

La Fiscalía incautó el celular, donde hay mensajes, audios, imágenes, que serían cruciales para revelar la causa.

TRÁFICO DE MENORES. Tras el allanamiento, la Fiscalía encontró a una niña de tres meses que vivía en la casa, pero esta no tenía ningún vínculo con los ocupantes.

Según la denuncia, la menor es hija de una mujer que habría sido engañada por la hoy imputada, quien le dijo que nació muerta.

Las sospechas del Ministerio Público apuntan a que en realidad, ahora la niña está viviendo con la familia, como nieta de la sindicada, pero que está siendo ofrecida a cambio de dinero.

Según la pareja de la imputada, en octubre pasado una mujer dio a luz a la bebé, pero no quiso hacerse cargo de ella, y se contradice con elementos encontrados.

Ahora se espera dar con la madre para proseguir con las investigaciones.

A prisión
La jueza de Luque, María Cecilia Ocampos, ya dictó la prisión preventiva para Dionisia Recalde (59), que debería cumplir en la Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor. Ella fue imputada por aborto, tráfico de menores, violación de la patria potestad y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
La abogada Patricia Doria, esposa del ministro Marco Alcaraz, junto con otro abogado, piden honorarios a Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por G. 27.038 millones.
El pleno del Máximo Tribunal implementó un método de trabajo para identificar juicios ejecutivos que tienen irregularidades. Además, las denuncias de las víctimas se podrán hacer por vía web.