23 feb. 2025

Imputan a Ramón González Daher por denuncia falsa

El usurero Ramón González Daher fue nuevamente imputado por el delito de denuncia falsa.

ramon gonzalez daher el prestamista luqueño_36365872.jpg

Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros, montó un esquema de aprietes para cobrar dinero de usura.

La fiscala Sandra Ledesma imputó por denuncia falsa a Ramón González Daher, quien ya cuenta con una condena firme de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Esta nueva imputación contra el ex dirigente deportivo luqueño guarda relación con una denuncia presentada por el ingeniero Eladio Miguel Britos, una de las víctimas de RGD que fue absuelta en un caso de supuesta estafa promovido por el usurero, informó la periodista Liz Acosta.

Britos fue denunciado por supuesta comisión del hecho punible de estafa contra González Daher, por un cheque de G. 564.360.000.

Nota relacionada: Pedirán investigar a ex titular de Resistencia

El caso contra Britos comenzó con un préstamo de G. 200 millones que hizo con Roberto Garcete, ex presidente del club Resistencia de la Chacarita y ligado a RGD.

De acuerdo con su declaración en el juicio del 2019, la víctima del esquema de aprietes contó que recurrió a Garcete porque estaba con una obra de montaje de electromecánica cuando su empresa constructora se fue a la bancarrota y se quedó con deudas.

El contrato de pago se firmó vía escribanía e hicieron constar una casa como garantía.

La deuda fue pagándose mes a mes, pero el ex dirigente no quería firmar ningún recibo de dinero.

Al caer varias obras de Britos, Garcete empezó a coaccionarlo y amenazarlo. A finales del 2014, Ramón González Daher entró en el caso.

Garcete citó a Britos a una oficina, donde sorpresivamente encontró a RGD, quien lo amenazó a que abandone la casa en un plazo de un mes.

Además, Roberto Garcete le hizo firmar cuatro cheques por G. 564.360.000.

De esa forma hicieron figurar la deuda por G. 2.257 millones, cuando en realidad fue de G. 200 millones.

Usando uno de esos cheques, González Daher promovió la denuncia contra el ingeniero. No obstante, fue absuelto de culpa y pena al no comprobarse el engaño y el perjuicio patrimonial a RGD.

Puede interesarle: Fiscalía imputa a Ramón González Daher y a su abogada por robo de 471 cheques

Ramón González Daher también fue procesado por quebrantamiento de depósito, en la causa de los 471 cheques que fueron hurtados de un Juzgado.

Además, cuenta con dos causas abiertas: una en Luque, por los supuestos hechos punibles de declaración falsa y extorsión, y el segundo caso es por presunta declaración en un juicio porque supuestamente mintió como testigo en un juicio privado.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.