08 may. 2025

Imputan a representante de bingo por estafa en Pedro Juan

El Ministerio Público imputó por estafa este martes al representante legal del Grupo Mega, Julio Aníbal Acuña González, tras el sorteo de dos vehículos que posteriormente fueron secuestrados con una orden judicial a los ganadores por falta de pago.

auto gol.png

El auto cuando estaba siendo secuestrado de la ganadora mediante una orden judicial.

Foto: Captura de video

Una de las ganadoras de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo gol, durante un sorteo del grupo Mega, denunció al representante legal de la firma, Julio Aníbal Acuña González por estafa. Otra ganadora también fue despojada de su premio.

El sorteo se había realizado en una plaza de la ciudad de Pedro Juan Caballero y meses después el vehículo fue secuestrado mediante una orden judicial a la ganadora, de nombre Mirta Fani Candia, en el marco del juicio caratulado Emigdio David Loreiro Sosa, propietario del automóvil.

Nota relacionada: Ganaron autos en bingo radial, pero vehículos fueron incautados por falta de pago

Aparentemente, la firma no pagó por el rodado, por lo que el mismo fue secuestrado por orden judicial. Otra de las afectadas es Blanca Isabel Fernández Vargas.

El fiscal Óscar López Laterza dio la oportunidad a las partes para una solución de conflicto, donde el denunciado pidió tiempo para vender una propiedad y salar la deuda, mientras que la víctima manifestó que estaba cansada de esperar y que no aceptaba la propuesta.

En ese sentido, el agente fiscal imputó al representante de la firma por estafa, cuya expectativa de pena es de hasta cinco años o con multa.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.