08 jul. 2025

Imputan a tesorero y otros por millonario perjuicio a empresa

30151677

Laura Giacummo, fiscala.

El tesorero de una empresa constructora y cuatro funcionarios administrativos fueron imputados por la agente fiscal Laura Giacummo por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, debido a supuestos cobros de manera fraudulentas e ilegal de cheques de la empresa CDD Construcción SA., de manera sistemática por un periodo de más de tres años, que ocasionaron el millonario perjuicio de G. 1.638.012.100 a la firma.

Los cheques eran cobrados en conceptos de supuestos pagos de salarios por servicios a empleados ocasionales que supuestamente brindaban servicios a la empresa.

Los imputados fueron identificados como Odilon Insfrán Rovira, Luis Javier Amarilla Fleytas, Carlos Rubens Gauto Alvarenga ,Carlos Ariel Agüero Contrera y Fernando Javier Irala Encina.

Según menciona el acta de imputación, los procesados, desde el año 2019 expidieron un total de 184 cheques de la empresa constructora, que fueron cobrados de la cuenta que la firma tenía en el Banco Familiar, supuestamente por pagos por contraprestación de servicio de terceras personas, vinculadas a la firma. Es decir, los cheques salían a nombre de terceras personas por supuestamente la prestación de un servicio en alguna obra que no existió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, los documentos fueron efectivizados en las entidades bancarias por los ahora procesados, quienes se encargaban de endosar los cheques para su posterior cobro.

La Fiscalía cuenta como evidencias tanto las firmas de las personas que retiraron los cheques, así como los videos de las sucursales bancarias que muestran a las personas que cobraron el dinero en caja.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena, a uno de los procesados en el caso del millonario robo de cables de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Un pestañeo en el suministro eléctrico de la ANDE causó la avería de dos switches de valores entre USD 25 mil y USD 50 mil, que se encuentran en la Dirección de Informática de la Policía Nacional.
La joven Maris Luz Domínguez fue encontrada con un disparo en la frente y poco después se confirmó su deceso. Su pareja –quien ya está detenido– es el principal sospechoso, ahora imputado.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió la extradición abreviada a un ciudadano paraguayo requerido por la Argentina por homicidio. Con ello, se harán los trámites para hacer efectiva la entrega del buscado.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena para el ex diputado (PPQ) Carlos María Soler, quien compurgará su condena de 4 años el 3 de julio de 2029. El mismo se presentó en forma voluntaria en la Oficina de Guardia del Departamento Judicial de la Policía Nacional.
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.