07 abr. 2025

Imputan al intendente de Francisco Caballero Álvarez y piden su detención

El Ministerio Público imputó al intendente de General Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá), Néstor Araujo, por supuestas irregularidades en su gestión y solicitó su detención.

Intendente de Puente Kyjhá.jpeg

El intendente de General Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá), Néstor Araujo Gómez, fue imputado y se pidió su captura.

Gentileza.

Ysrael Villalba, fiscal de la unidad Penal 3 de Salto del Guairá, imputó este viernes a Néstor Araujo Gómez, intendente de General Francisco Caballero Álvarez, conocido también como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. Además, se requirió la detención del jefe comunal.

Araujo es investigado por la supuesta comisión de hechos punibles contra el patrimonio, lesión de confianza, apropiación y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El representante del Ministerio Público procedió a la imputación del intendente con base en el informe final elevado por la Contraloría General de la República, sobre supuestas irregularidades en su gestión.

Nota relacionada: Auditan administración del intendente de Puente Kyjha

El caso

El mes de enero pasado, los concejales Emenegildo Godoy, Jorge Alberto Prieto, Guillermo Valentín Sosa y Lucía Villar fueron los que denunciaron al ahora imputado jefe comunal.

Los ediles señalaron obras y servicios aparentemente inexistentes, además del cierre de cuatro cuentas corrientes bancarias, pertenecientes a la Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez, por supuestos malos manejos.

A consecuencia de esta situación, la Comuna afronta varios juicios ejecutivos en los tribunales de Salto del Guairá.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.