06 may. 2025

Imputan a cuatro detenidos durante protesta por suba del pasaje

El fiscal Emilio Fúster imputó a cuatro de los catorce manifestantes detenidos durante la protesta contra la suba del pasaje en la noche de este viernes, por los delitos de perturbación a la paz pública y resistencia a la autoridad.

Los imputados son Reinaldo Rafael Delfino, Hernán Vera, Orlando René Maidana, y Lisinio Esteban Alcaráz, informó el fiscal Emilio Fúster, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas.

Los demás diez detenidos fueron liberados por falta de pruebas en su contra.

La decisión fue tomada en la tarde de este sábado luego de las declaraciones de los detenidos.

Tres de los cuatro imputados fueron derivados al Centro de Emergencias Médicas para un control médico a raíz de las lesiones experimentadas durante el choque con la Policía.

Los que fueron derivados a Emergencias son Lisinio Alcaráz, Orlando Maidana y Hernán Vera, además de Miguel Matías Lo’Bianco. Mientras que Delfino fue enviado a la Comisaría 2.ª Metropolitana.

La expectativa de pena va de 6 meses a 7 años por los delitos de perturbación a la paz pública y resistencia a las autoridades, indicó el fiscal.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.