06 feb. 2025

Imputan a directivos de empresa por apuestas deportivas clandestinas

La Fiscalía imputó a tres directivos de una firma de apuestas deportivas por la explotación de juegos de azar al margen de las leyes y de Conajzar.

apuestas deportivas.jpg

La Fiscalía acudió este viernes hasta la sede de la Conajzar.

Foto: Centro Apuesta.

La fiscala Esmildda Álvarez imputó a Carmen Carolina Duarte, Gerardo Bermudez Arreola y Erick Fernando Martín Vásquez, directivos de la firma Montego Trading SA, por la explotación del juego de azar de la modalidad apuestas deportivas a través del dominio Apuestas Jockey de forma clandestina.

La imputación es por las figuras de violación a la Ley N° 4716/12, producción de documentos no auténticos, evasión de impuestos, violación a la Ley N° 751 de Marcas. Tanto Duarte como Bermudez Arreola ya se encuentran procesados por otro caso de supuestas apuestas ilegales.

El Ministerio Público señala que los mismos continuaban explotando juegos de azar, en el ámbito de las apuestas deportivas, tanto en páginas web como en locales inhabilitados por Conajzar, a pesar de que otra empresa del rubro fue adjudicada con la licitación para la explotación del mismo.

Nota relacionada: Ejecutivo adjudica apuestas deportivas y CGR pide cancelar

Al respecto, la Fiscalía relató que el 9 de marzo de 2017, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) resolvió otorgar a la firma Montego Trading SA la autorización provisoria para la explotación del juego de azar en la modalidad de apuestas deportivas a través del sistema online con el dominio Apuestas Jockey.

Sin embargo, la Conajzar por medio de la licitación pública N° 4/2017 adjudicó la concesión de la explotación del juego denominado apuestas deportivas, con carácter de exclusividad a la firma Daruma Sam SA con su marca Aposta.LA desde fecha 15 de febrero de 2018.

A raíz de esta situación, se procedió a la revocación de la autorización provisoria otorgada, la terminación del contrato y la devolución de las garantías de cumplimiento de contrato a la firma Montego Trading SA.

Asimismo, se resolvió que la firma debía cerrar la totalidad de sus locales físicos (seis en total) como así también cancelar el sitio web, advirtiendo que cualquier explotación fuera del marco legal vigente será considerada explotación clandestina.

También le puede interesar: Ya se iniciaron las alianzas por las apuestas deportivas

Sin embargo, la empresa presuntamente siguió operando e incluso habilitó nuevos locales con una marca denominada CrownCity, de conformidad a la publicidad difundida en redes sociales.

En el sitio web de la firma se menciona que la página es operada por la firma Montego Trading SA, mediante resolución de Conajzar N° 02/2018, a través de un supuesto amparo constitucional obtenido por la empresa.

La Fiscalía señala que en este tipo de delitos la institución más afectada es la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), entidad que debe percibir un porcentaje del dinero que generan las apuestas.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.