15 abr. 2025

Imputan a dueño de plantación de soja por intoxicación de niña de 2 años

La Fiscalía imputó este martes a un hombre por presuntamente causar la intoxicación con agroquímicos de una niña de 2 años en Naranjal, Departamento de Alto Paraná.

Plantación de soja.jpg

El imputado sería el dueño de una plantación de soja en Naranjal. Imagen referencial.

Foto: Gentileza

El agente fiscal José Silguero imputó este martes a Eladio Narciso Kempf Rohden, propietario de una plantación de soja en Naranjal, Departamento de Alto Paraná, por presuntamente haber ocasionado que una niña de 2 años sea intoxicada por sus agroquímicos.

En conversación con Última Hora, el agente fiscal Silguero señaló que, incluso, cuentan con un video que fue facilitado por el padre de la niña, que revela el momento en que el hombre estaba aplicando agroquímicos a 10 metros de donde se encontraba la niña de 2 años.

“En el video se puede ver que el hombre tiene una plantación de soja sin una cortina vegetal. Derramó insecticida, lo que con el viento llegó hasta la niña y le causó una intoxicación. El médico nos confirmó que esa infección que tuvo fue causada por los agrotóxicos”, explicó el representante del Ministerio Público.

Tras recibir la denuncia del padre de la pequeña, la comitiva fiscal se constituyó hasta el lugar y, con el video y las declaraciones del padre como primeros elementos en la causa, pidieron la imputación de Kempf Rohden.

Puede interesarle: Vecinos en Misiones se oponen a plantación de soja

Tras haber sido afectada por el fungicida, la niña fue derivada a un centro asistencial, donde quedó internada por un periodo de 3 días, pero ya fue dada de alta y continúa con los cuidados médicos correspondientes, con tratamiento en sala así como en la casa.

El diagnóstico de la niña reveló que fue afectada por una intoxicación por órganos fosforados.

El propietario de la plantación se expone ahora a 5 años de pena privativa de libertad, por transgresión a la Ley 716/96, que sanciona delitos contra del medioambiente.

Los nombres de la niña y de sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.