14 abr. 2025

Imputan a dueños de agencia de viajes por presunto esquema de trata de personas

La Fiscalía imputó este miércoles a los dueños de una agencia de viajes, por presuntamente conformar un esquema de trata de personas en España.

detenida.jpg

Bárbara Noemí Santoro de Díaz fue detenida, al igual que su marido, por presuntamente formar parte de una red de trata de personas internacional.

Foto: Édgar Medina.

La Fiscalía imputó este miércoles a Darío Eugenio Díaz Ocampos, de 54 años, propietario de la agencia de viajes Disan Travel, y a su esposa, Bárbara Noemí Santoro de Díaz, por obtención de beneficio por la trata, previsto en la Ley 4788 Integral Contra la Trata de Personas.

La fiscala Carina Sánchez explicó a NPY que ambos fueron trasladados hasta la sede del Ministerio Público en donde se abstuvieron de prestar declaración indagatoria.

Manifestó que la causa se inició a partir de una información remitida por las autoridades de España y a partir de ahí se realizaron varias diligencias investigativas, lo que terminó en la detención de ambas personas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Detienen a dueños de agencia de viajes por presunta trata de personas

Dijo que la versión brindada por una víctima que está en carácter de testigo protegido en España señala que la pareja conocía a la persona captadora y sabían que ella iba a ser explotada sexualmente, por lo que facilitaron su traslado hasta España.

Embed

Con la colaboración de la agencia de viajes de Paraguay, se trasladaba a las mujeres en avión hasta Barcelona, con escala previa en Francia. La misma agencia era la encargada de proporcionar a las mujeres las instrucciones y 2.000 euros para hacer las gestiones de fronteras y de entrada al territorio europeo.

Nota relacionada: Paraguaya es detenida en España por liderar red de trata de personas

Según la investigación, la red obligaba a las víctimas a prostituirse tras captarlas en Paraguay con la promesa de trabajar en Cataluña, cuidando a personas mayores. Además, las mujeres eran forzadas a consumir y vender drogas a los clientes.

La organización contaba en Paraguay con colaboradores, que solían ser familiares de la principal responsable, encargados de seleccionar y captar mujeres que vivían en situaciones de gran desamparo y vulnerabilidad en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.