21 may. 2025

Imputan a dueños de agencia de viajes por presunto esquema de trata de personas

La Fiscalía imputó este miércoles a los dueños de una agencia de viajes, por presuntamente conformar un esquema de trata de personas en España.

detenida.jpg

Bárbara Noemí Santoro de Díaz fue detenida, al igual que su marido, por presuntamente formar parte de una red de trata de personas internacional.

Foto: Édgar Medina.

La Fiscalía imputó este miércoles a Darío Eugenio Díaz Ocampos, de 54 años, propietario de la agencia de viajes Disan Travel, y a su esposa, Bárbara Noemí Santoro de Díaz, por obtención de beneficio por la trata, previsto en la Ley 4788 Integral Contra la Trata de Personas.

La fiscala Carina Sánchez explicó a NPY que ambos fueron trasladados hasta la sede del Ministerio Público en donde se abstuvieron de prestar declaración indagatoria.

Manifestó que la causa se inició a partir de una información remitida por las autoridades de España y a partir de ahí se realizaron varias diligencias investigativas, lo que terminó en la detención de ambas personas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Detienen a dueños de agencia de viajes por presunta trata de personas

Dijo que la versión brindada por una víctima que está en carácter de testigo protegido en España señala que la pareja conocía a la persona captadora y sabían que ella iba a ser explotada sexualmente, por lo que facilitaron su traslado hasta España.

Embed

Con la colaboración de la agencia de viajes de Paraguay, se trasladaba a las mujeres en avión hasta Barcelona, con escala previa en Francia. La misma agencia era la encargada de proporcionar a las mujeres las instrucciones y 2.000 euros para hacer las gestiones de fronteras y de entrada al territorio europeo.

Nota relacionada: Paraguaya es detenida en España por liderar red de trata de personas

Según la investigación, la red obligaba a las víctimas a prostituirse tras captarlas en Paraguay con la promesa de trabajar en Cataluña, cuidando a personas mayores. Además, las mujeres eran forzadas a consumir y vender drogas a los clientes.

La organización contaba en Paraguay con colaboradores, que solían ser familiares de la principal responsable, encargados de seleccionar y captar mujeres que vivían en situaciones de gran desamparo y vulnerabilidad en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.