09 abr. 2025

Imputan a dueños de conocido bar por polución sonora

La Fiscalía imputó por polución sonora y por operar en una zona prohibida a los propietarios de la discoteca Central Bar ubicada en Asunción. La sanción impuesta se da luego de once meses de haberse realizado la primera denuncia en contra del local.

313438120_5452494448196423_470656942325154135_n.jpg

Los dueños de la conocida discoteca Central Bar, de la zona Carmelitas, fueron imputados por el Ministerio Público.

Foto: Redes.

El agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Carlos Rojas Martínez, imputó a los propietarios del local nocturno Central Bar, ubicado en el barrio Carmelitas de Asunción, sobre la calle Senador Long entre Lillio y Teniente Vera.

La sanción fue por supuestamente infringir la ley 716/96, artículo 5, inciso e, de no contar con la licencia comercial que otorga la Municipalidad de Asunción y la licencia ambiental impartida por el Ministerio del Ambiente (EDE y DIA).

Los propietarios del local fueron identificados cómo Cesar Diego Luis Sánchez Gómez y Herberto Lorenzo Sánchez Troche.

El representante del Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión para los encausados y el cese de las actividades del local, ya que se encuentra en una zona de la capital donde están prohibidas las discotecas.

Según informes, la causa se inició en enero del 2022, cuando la Policía Nacional recibió una denuncia por el alto volumen de música proveniente del local, y recién once meses después se logró la imputación por parte del Ministerio Público.

Lea más: La polución sonora, mal invasivo que tortura en cualquier zona del país

Presuntamente, Central Bar funcionaba como local bailable, aglomerando gran cantidad de personas y contaban con música en vivo los jueves, viernes y sábados, de 22:00 hasta las 5:00 de la madrugada, causando gran molestia a los vecinos de la zona.

Según el informe policial, lo permitido en zona residencial son 55 decibeles.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.