24 feb. 2025

Imputan a empresario por megacarga de cocaína incautada en Alemania

El Ministerio Público decidió imputar este jueves, luego de más de un año, al empresario Diego Isaac Benítez Cañete, titular de Pinturas Tupa SA y ex dirigente del club Olimpia, por tráfico de drogas.

diego benítez.jpg

Además de Diego Isaac Benítez Cañete, su esposa Karen Alcira Ortellado y Verónica Elizabeth Ortellado Talavera, al igual que Gabriela Magalí Ortellado Talavera fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: OlimpiaMedia

La Fiscalía decidió imputar al empresario y ex dirigente deportivo Diego Isaac Benítez Cañete por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes. También se ordenó su captura internacional, ya que se maneja la información de que no estaría por Paraguay.

El Ministerio Público le atribuye al empresario haber realizado, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores. La carga fue incautada en el puerto de Hamburgo, Alemania, el 12 febrero de 2021.

Para el Ministerio Público, el imputado habría utilizado la empresa Pinturas Tupa SA, de la cual es presidente y principal beneficiario, para la exportación de la droga, bajo la apariencia de un cargamento de enduidos que debían ser consignados a favor de una empresa israelí denominada Tambour Group.

Lea más: Realizan cuatro allanamientos a empresas vinculadas a envío de cocaína a Alemania y Bélgica

Benítez incluso se había presentado a declarar ante el Ministerio Público, en marzo del año 2021, y sostuvo a los medios de prensa que 20 días antes de los allanamientos ya había realizado la denuncia del hecho a las autoridades y que seguía colaborando con la investigación.

Su abogado, el ex fiscal Hugo Volpe, había dicho que era normal el actuar de estructuras del crimen organizado en cuanto a la infección de las cargas de mayor demanda.

Desde la empresa de Envases Paraguayos SRL (Envapar), que aglomera a las empresas Pinturas Tupa SA y Cartorpar, habían emitido un comunicado expresando que Pinturas Tupa es víctima del crimen organizado transnacional.

Entérese más: Asistió a declarar por megacarga de cocaína

“Una exportación de productos destinados a ese país fue alterada en el trayecto marítimo y las autoridades alemanas confirmaron que los contenedores que originalmente tenían productos de nuestra marca, ahora contienen 16.000 kilos de cocaína”, había señalado la empresa.

El Ministerio Público y la Senad habían allanado también un depósito vinculado al caso, donde se encontraron 17 tambores con precursores químicos que sirven para la elaboración de cocaína.

Le puede interesar: Cocaína incautada en Alemania salió de Paraguay hace 4 meses, según Senad

El operativo denominado Atlántico Norte había iniciado con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda, en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica. Sin embargo, pasó más de un año para que se den avances nuevamente en el caso.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.