16 abr. 2025

Imputan a empresario por megacarga de cocaína incautada en Alemania

El Ministerio Público decidió imputar este jueves, luego de más de un año, al empresario Diego Isaac Benítez Cañete, titular de Pinturas Tupa SA y ex dirigente del club Olimpia, por tráfico de drogas.

diego benítez.jpg

Además de Diego Isaac Benítez Cañete, su esposa Karen Alcira Ortellado y Verónica Elizabeth Ortellado Talavera, al igual que Gabriela Magalí Ortellado Talavera fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: OlimpiaMedia

La Fiscalía decidió imputar al empresario y ex dirigente deportivo Diego Isaac Benítez Cañete por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes. También se ordenó su captura internacional, ya que se maneja la información de que no estaría por Paraguay.

El Ministerio Público le atribuye al empresario haber realizado, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores. La carga fue incautada en el puerto de Hamburgo, Alemania, el 12 febrero de 2021.

Para el Ministerio Público, el imputado habría utilizado la empresa Pinturas Tupa SA, de la cual es presidente y principal beneficiario, para la exportación de la droga, bajo la apariencia de un cargamento de enduidos que debían ser consignados a favor de una empresa israelí denominada Tambour Group.

Lea más: Realizan cuatro allanamientos a empresas vinculadas a envío de cocaína a Alemania y Bélgica

Benítez incluso se había presentado a declarar ante el Ministerio Público, en marzo del año 2021, y sostuvo a los medios de prensa que 20 días antes de los allanamientos ya había realizado la denuncia del hecho a las autoridades y que seguía colaborando con la investigación.

Su abogado, el ex fiscal Hugo Volpe, había dicho que era normal el actuar de estructuras del crimen organizado en cuanto a la infección de las cargas de mayor demanda.

Desde la empresa de Envases Paraguayos SRL (Envapar), que aglomera a las empresas Pinturas Tupa SA y Cartorpar, habían emitido un comunicado expresando que Pinturas Tupa es víctima del crimen organizado transnacional.

Entérese más: Asistió a declarar por megacarga de cocaína

“Una exportación de productos destinados a ese país fue alterada en el trayecto marítimo y las autoridades alemanas confirmaron que los contenedores que originalmente tenían productos de nuestra marca, ahora contienen 16.000 kilos de cocaína”, había señalado la empresa.

El Ministerio Público y la Senad habían allanado también un depósito vinculado al caso, donde se encontraron 17 tambores con precursores químicos que sirven para la elaboración de cocaína.

Le puede interesar: Cocaína incautada en Alemania salió de Paraguay hace 4 meses, según Senad

El operativo denominado Atlántico Norte había iniciado con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda, en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica. Sin embargo, pasó más de un año para que se den avances nuevamente en el caso.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.