13 may. 2025

Imputan en Bolivia a esposa de Sebastián Marset por narcotráfico

La Fiscalía de Bolivia imputó este martes a Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante prófugo Sebastián Marset, por tres delitos, entre ellos tráfico de drogas, y prevé que su audiencia cautelar sea el próximo 7 de agosto en la ciudad oriental de Santa Cruz.

Fiscal de Bolivia PNG.png

El fiscal Julio César Porras dijo que la esposa de Marset tiene varios procesos abiertos en Bolivia.

Foto: twitter.com/reddtvoficial.

“Ya se presentó la imputación contra ella y otras personas por (los delitos de) organización criminal (asociación delictuosa), tráfico de drogas y confabulación”, informó el fiscal Julio César Porras en una rueda de prensa.

La imputación contra la esposa de Marset se la dio a conocer 13 días después de que García Troche fuera detenida en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en España, en virtud de una orden de arresto emitida por Paraguay por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

El fiscal Porras dijo que la esposa de Marset tiene varios procesos abiertos en Bolivia y que en la audiencia cautelar se presentarán todas las evidencias, pese a que ese acto judicial se lleve a cabo en ausencia de la imputada.

Nota relacionada: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

García Troche supuestamente forma parte de la organización criminal liderada por su esposo, Sebastián Marset, y se enfrenta a una pena máxima de prisión de 22 años y seis meses en Paraguay, indicaron a EFE fuentes próximas a la investigación.

García y Marset están prófugos de Bolivia desde el 29 de julio de 2023, cuando las autoridades realizaron una operación de captura en Santa Cruz, de la cual lograron escapar.

El presunto narcotraficante, que se encontraba en el país suramericano bajo otras identidades, se presentó como empresario y exfutbolista en un equipo boliviano.

Lea también: La Fiscalía de Bolivia solicitará a España la extradición de la esposa de Sebastián Marset

Según la Fiscalía, García Troche también tenía otra identidad en Bolivia, con el nombre de Larissa Marquez Madeleyne, y es investigada por los delitos de uso de instrumento falsificado, tráfico de drogas, asociación delictuosa y confabulación.

Paraguay solicitó la extradición de Garcia Troche y mientras se termina ese trámite cumple actualmente detención en un centro penitenciario de Madrid.

Su esposo, el presunto narcotraficante, aún está prófugo. Las autoridades en Uruguay investigaban su presencia en Dubaí, en Emiratos Árabes, aunque no hay información precisa al respecto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.