23 feb. 2025

Imputan a hijo de Efraín Alegre y a otros dirigentes del PLRA en caso Rodrigo Quintana

El Ministerio Público imputó este martes Efraín Alegre Irún, hijo del titular del PLRA, y a otros dirigentes del partido, en la causa que investiga la muerte del joven Rodrigo Quintana, tras el atropello policial a la sede partidaria.

Caso Rodrigo Quintana PLRA.PNG

La Fiscalía sospecha que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU.

Foto: Fiscalía.

La fiscala Esmilda Álvarez formuló imputación contra Efraín Alegre Irún, hijo del titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Stiben Patrón, Olga Paredes Britez, Ramona Cantero y Fernando Cáceres, por frustración de la persecución y ejecución penal, alteración de la escena del crimen y sabotaje informático. Todos dirigentes de la Juventud Liberal.

La imputación guarda relación con el atropello policial a la sede del partido, donde fue asesinado el dirigente Rodrigo Quintana, el 1 de abril del 2017, tras las movilizaciones del 31M.

Imágenes del circuito cerrado del PLRA e informes técnicos señalaron la participación de los imputados en la presunta adulteración de la escena del crimen, de acuerdo con el informe.

Lea más: Caso Rodrigo Quintana: Policía que encabezó atropello a PLRA, en libertad

El Ministerio Público sospecha que en la madrugada del día 1 de abril de 2017, Olga María Paredes Brítez, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, junto con otras personas cuyas identidades se desconocen, habrían alterado y modificado las evidencias que se encontraban en el lugar donde ocurrió el homicidio en el que resultó víctima Rodrigo Quintana.

Además, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados en las CPU del PLRA, a fin de impedir el acceso a la información contenida en las mismas.

Entérese más: Fiscalía pide sobreseer a policía que encabezó atropello al local del PLRA

El joven Rodrigo Quintana fue asesinado a tiros en la madrugada del 1 de abril del 2017, cuando tras la movilización con la reelección en la que se produjo la quema del Congreso, policías atropellaron la sede del PLRA.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.