23 feb. 2025

Imputan a hombre por amenazar de muerte a ex pareja e hijos tras prenderse fuego

El Ministerio Público imputó este sábado a un hombre que habría amenazada de muerte a su ex pareja y a sus hijos, tras haberse derramado combustible y prendido fuego en una discusión anterior. La Fiscalía solicitó su prisión preventiva.

Violencia doméstica.png

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió 290 denuncias por violencia doméstica.

Foto: psicologiapractica.es

La agente fiscal María Eusebia Segovia formuló imputación este sábado contra un hombre por la presunta comisión del hecho punible de violencia familiar, tras haber amenazado de muerte a su ex pareja e hijos.

El hecho se habría registrado el pasado martes, a las 09:00 aproximadamente, en el interior de un Hospital Público, donde el hombre se encontraba hospitalizado por derramarse combustible y prenderse fuego.

Según la denuncia, el ahora procesado agredió de forma verbal a su ex pareja, llegando incluso a amenazarla de muerte, como también a sus hijos.

En el lugar, el hombre habría realizado destrozos en la sala, arrojó un celular al suelo y amenazó a la mujer diciéndole que “se vaya y se esconda bien, porque cuando salga le va a matar a ella y a sus hijos”, según declaraciones de los afectados.

La relación llegó a su fin 22 días atrás, debido a lo cual el hombre justamente se derramó combustible, prendiéndose fuego para quitarse la vida, por lo cual terminó hospitalizado. La mujer habría vuelto para cuidarlo en el hospital, pero fue amenazada de muerte.

El sujeto supuestamente se habría comportado de manera violenta no sólo con la presunta víctima sino también con personal del hospital.

La representanta del Ministerio Público requirió al Juzgado la medida cautelar de prisión preventiva en relación al caso y custodia mientras prosiga internado.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.